Los Precios de las Prepagas en 2023

Prepagas-Precios
La situación económica en el 2023 ha motivado a la mayoría de las personas a repensar sus gastos fijos. Por esto es importante informarse sobre los precios de los planes de salud, para elegir el que corresponda mejor a tu presupuesto. En este articulo encontrá los que consideramos las mejores opciones en el mercado de planes de salud para el 2023, no solo por su precio, sino en relación a su nivel de cartilla y prestaciones.

A continuación te presentamos varios planes de medicina prepaga con ejemplos actualizados de sus precios, según diferentes situaciones de edad y grupo familiar. Algunos de los planes son más costosos que otros pero todos los elegimos por tener un buen nivel de servicio.

Precios y Prestaciones de Premedic 300

Una de las grandes ventajas de la prepaga Premedic es que es una de las prepagas más económicas de Buenos Aires. También, es líder en lo que se llama: plan por aportes “PMO”, que son planes que están totalmente cubiertos por los aportes del trabajador. Por supuesto que también tiene otros tipos de planes que cuentan con diferentes servicios y sus costos varían.

Cabe anotar que una de sus desventajas es que sus planes solo cubren Capital y Gran Buenos Aires, para las otras provincias del país y los países limítrofes proporciona un seguro al viajero.

A continuación encuentra los precios actualizados del PLAN 300 de Premedic calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN 300 – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $15,542
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $36,163
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $58,539
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $53,671
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $42,462
 Premedic | Medicina Privada
Premedic es una de las prepagas más económicas de Argentina.

Recomendamos el plan 300 como uno de los más económicos del mercado. El plan 300 es un plan sin copago y tiene la ventajas de ofrecer acceso en los policonsultorios propios de la prepaga, en los cuales sus afiliados se benefician hasta de un 50% de descuento para prestaciones costosas de odontología como: ortodoncia, implantes odontologicos y protesis.

Además el plan 300 ofrece acceso a muy buenos sanatorios como por ejemplo el sanatorio Finochietto. Este plan es una muy buena opción si buscás un plan económico, sin copagos y vivís en Capital o Gran Buenos Aires.

El plan 300 cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Habitación individual en caso de internación
  • 20 sesiones por año en Fonoaudiología sin copago
  • 20 sesiones por año en Kinesiología sin copago
  • 20 sesiones por año de Psicología sin copago

La cartilla de sanatorios de el plan 300 incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica San Camilo
  • Clínica Santa Isabel (sólo consultorios externos)
  • Fundacion Hospitalaria
  • Sanatorio Finochietto (sólo guardia)
En Gran Buenos Aires:
  • Clínica Angelus (San Isidro, zona Norte)
  • Sanatorio Las Lomas (zona Norte)
  • Centro Médico Nordelta (zona Norte)
  • Sanatorio San Lucas (zona Norte)
  • Clínica DIM (zona Oeste)
  • Clínica Modelo de Morón (zona Oeste)
  • Sanatorio Itoiz (zona Sur)

Precios y Prestaciones de Sancor

Sancor Salud es una pepaga que está en actividad desde el año 1973, tiene una oferta de planes variados que ofrecen cobertura en todo el país con una muy buena cartilla, sea cual sea la provincia en la que uno se encuentre. Sancor está posicionada como una de las empresas de medicina privada más importantes de Argentina. Cuenta con más de 500 puntos de atención y más de 460.000 afiliados.

A continuación encuentra los precios actualizados, calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios Plan Sancor 1000BCC

El Plan 1000BCC es su plan inicial, cubre todas las prestaciones importantes y tiene un precio super accesible. Se puede contratar con y sin copago, esto obviamente va a cambiar el costo de la cuota mensual. Es un plan muy recomendable con una buena cartilla (para ser un plan básico) y tiene cubrimiento en todo el país.

Precios estimativos PLAN 1000B CC – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $11,370
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $27,391
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $43,405
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $51,708
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $29,583

Prestaciones: El plan Sancor 1000 cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Habitación compartida en internación
  • Médicas a domicilio con copago
  • Cobertura al 100%, con copago, en consulta médica, estudios, prácticas de diagnóstico y tratamientos
  • Plan materno infantil, cobertura en maternidad y asistencia al recién nacido
  • 25 sesiones de kinesiología, fisioterapia, RPG y fonoaudiología con copago
  • Cobertura médica en todo el país
  • 30 sesiones de psicología, con copago
  • Odontología general al 100%
  • Ortodoncia: por reintegro, con tope de 8 a 16 años
  • 20 sesiones de flebología de por vida
  • Óptica: un par de cristales por año
  • 40% en medicamentos y vacunas recetados y 70% en medicamentos de enfermedades crónicas

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan Sancor 1000 incluye algunos de primer nivel como por ejemplo en Capital:

  • Clínica Adventista de Belgrano
  • Clínica Bazterrica
  • Sanatorio Colegiales
  • CEMIC Rivadavia
  • Clínica De La Esperanza
  • Clínica de los Virreyes
  • Clínica Santa Isabel
SanCor Salud
Sancor es una de las empresas de medicina privada más importantes de Argentina.

Precios Plan Sancor 3000B

El Plan 3000B de Sancor Salud es un plan premium, que incluye muy buenas prestaciones como reintegros en prótesis odontológica y ortodoncia. También incluye accesos a los sanatorios más reconocidos del país como por ejemplo en capital el sanatorio Mater Dei y el Hospital Italiano.

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN 1000B CC – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $18,959
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $41,438
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $73,308
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $78,917
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $53,847

Prestaciones: el plan 3000 cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Habitación individual para internación
  • 50% de descuento en medicamentos
  • 50% por reintegro en prótesis odontológica
  • 100% en ortodoncia por reintegro hasta los 30 años
  • Cirugía refractiva
  • Cobertura internacional (menos Europa)
  • Sesiones sin límite, sin tope de kinesiología
  • 35 sesiones sin copago de fonoaudiología
  • 100% en cristales blancos, 50% en cristales bifocales, multifocales y lentes de contacto
  • 1 ecografía 3D, 4D o 5D por embarazo
  • 40% de descuento en recolección y procesamiento de muestra en Protectia
  • Reintegros en: Consultas, terapia intensiva, unidad coronaria, ortodoncia, prótesis odontológica (todo lo anterior tiene un tope)

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan 3000B incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • CEMIC Palermo
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica del Sol
  • Clínica Sagrada Familia
  • Fleni
  • Fundación Favaloro
  • Fundación Hospitalaria
  • Hospital Italiano
  • Instituto Cardiovascular de Buenos Aires
  • Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento
  • Sanatorio Mater Dei
  • Sanatorio Otamendi
En Gran Buenos Aires:
  • Hospital Universitario Austral
  • Sanatorio Las Lomas
  • Sanatorio San Lucas
  • Clínica Bessone
  • Hospital Italiano de San Justo
  • Corporación Médica de General San Martín
  • Hospital San Juan de Dios
  • Instituto Médico Adrogué
  • Sanatorio Itoiz
  • Sanatorio Juncal

Precios y Prestaciones de Avalian

Avalian es una prepaga que tiene cubrimiento en todo Argentina y una de las más importantes en el interior del país. Tiene muy buena relación precio calidad, por esto es una de nuestras consetidas a la hora de recomendar planes de salud.

Lo mejor de esta prepaga es su conveniencia para los grupos familiares, ya que a partir del tercer hijo hay un 80% de descuento sobre el precio para él mismo. Es una prepaga muy interesante para las familias con muchos integrantes .

Precios Plan Avalian AS204

El Plan AS204 es el primer plan en la oferta de Avalian, por lo tanto es un plan básico pero muy económico. Este es un plan que hace parte del grupo Integral y cuenta con copagos, lo que significa una cuota mensual más baja, pero también el pago de un pequeño monto cada vez que se consulta. Si no eres de visitar mucho el médico este sistema te conviene.

El Plan AS204 ofrece un excelente balance entre el precio accesible y la cantidad y calidad de los sanatorios incluidos en la cartilla.

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN AS204 – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $12,713
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $33,537
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $50,679
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $62,108
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $42,233

Prestaciones: el plan AS204 cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Plan Materno Infantil
  • 40 sesiones de kinesiología (con copago)
  • 8 sesiones por año de flebología
  • Cobertura internacional (países limítrofes)
  • Ortodoncia entre los 5 y 17 años
  • 48 sesiones de psicología (con copago)
  • 50% de descuento en cristales y lentes de contacto
  • Cirugía refractiva
  • 40% de descuento en medicamentos
  • Habitación compartida para internación
  • Médico a domicilio (con copago)
  • Bonificación de 3 meses en caso de fallecimiento del titular para el grupo restante
  • Urgencias y emergencias las 24 hs

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan AS204 incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • Cemic
  • Clinica Adventista de Belgrano
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica de los Virreyes
  • Clínica Sagrada Familia
  • Clínica Santa Isabel
  • Fundación Arauz
  • Fundación Hospitalaria
  • Fundaleu
  • Hospital Italiano
  • Hospital Alemán
  • Hospital Británico
  • Mater Dei
  • Instituto Alexander Fleming
  • Instituto Cardiovascular de Buenos Aires
  • Sanatorio Anchorena
  • Sanatorio Guëmes
  • Clínica San Camilo
En Gran Buenos Aires:
  • Hospital Británico
  • Hospital Privado Modelo
  • Sanatorio Las Lomas
  • Sanatorio San Lucas
  • Sanatorio Vicente Lopez La Torre
  • Asociación Médica De Lomas Policlínico Lomas
  • Clínica del Niño (Quilmes)
  • Instituto Médico Adrogué
  • Clínica Bessone
  • Clínica Modelo de Morón
  • Corporación Médica De General San Martin
  • Hospital San Juan de Dios
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada
  • Sanatorio Anchorena San Martín
  • Clínica DIM Rivadavia
AVALIAN – Medicina Prepagada
Los planes Integral son los planes accesibles de Avalian.

Precios Plan Avalian AS300

El plan AS300 de Avalian es un plan más costoso que el anterior, pero es un plan que recomendamos mucho por su buena cobertura y sigue siendo accesible para los precios del mercado. Es un plan sin copago que incluye algunos de los mejores sanatorios del país como por ejemplo el hospital Italiano, el hospital Británico, y el hospital Alemán, en capital.

El plan AS300 también tiene prestaciones de categoría como habitación individual, ortodoncia hasta los 17 años y médico a domicilio. 

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN AS300 – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $20,749
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $56,023
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $84,657
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $103,746
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $70,544

Prestaciones: el plan AS300 plan cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  •  Habitación individual para internación
  •  Médico a domicilio (con copago)
  • 40% de descuento en medicamentos
  • Plan materno infantil
  • Ortodoncia entre los 5 y 17 años (unica vez)
  •  48 sesiones de psicología (con copago)
  • 50 % en óptica
  • Cirugía refractiva
  • 45 sesiones de kinesiología (con copago)
  • 8 sesiones de flebología al año
  • Cobertura internacional (menos Europa)
  • Reintegros

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan AS300 incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • Cemic Palermo
  • Bazterrica
  • Hospital Italiano
  • Hospital Alemán
  • Hospital Británico
  • Clínica San Camilo
  • Clínca Santa Isabel
  • Fundación Hospitalaria
  • Grupo Pediátrico Hospital Militar
  • Sanatorio Finochietto
En Gran Buenos Aires:
  • Centro Medico Nordelta
  • Clínica Angelus San Isidro
  • Clínica Sagrado Corazón Don Torcuato
  • Hospital Privado Modelo
  • Sanatorio Las Lomas
  • Sanatorio San Lucas
  • Sanatorio Vicente Lopez La Torre
  • Trinidad San Isidro
  • Instituto Médico Adrogué
  • Sanatorio Itoiz
  • Trinidad Quilmes
  • Sanatorio Modelo De Caseros
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Laferrere)
  • Sanatorio San Miguel
  • Sanatorio Anchorena San Martín
  • Trinidad Ramos Mejia

Precios y Prestaciones de Medifé

Medifé es una prepaga que tiene cubrimiento en todo Argentina, cuenta con más de 60 sucursales al rededor del país y tiene muy buena cartilla, . El sanatorio Finochietto es propio y cuenta con otros más de excelente categoría. Esta prepaga hace parte de la organización de servicios de la salud ASE.

Medifé brinda a sus socios beneficios exclusivos tales como: aplicación móvil para el celular, consulta por vídeo llamada, descuentos en sitios de gastronomía, gimnasios, locales de estética, turismo y cultura.

Precios Plan Medifé Bronce

Esta es una oferta económica de Medifé pero manteniendo la calidad en el servicio. El plan Bronce es un plan muy interesante, que recomendamos sobretodo para algunas zonas. Por ejemplo en capital ofrece acceso al sanatorio Finochietto que es muy reconocido. Pero su cubrimiento es especialmente bueno para quienes viven en zona sur, pues su cartilla es la mejor en esa área de GBA. Este plan además ofrece asistencia al viajero en Brasil.

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN BRONCE – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $15,856
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $40,714
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $63,549
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $47,118
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $47,118

Prestaciones: el plan Bronce cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Cobertura a nivel nacional
  • Habitación compartida para internación
  • Urgencias y emergencias médicas a domicilio (con copago)
  • 100% en consultas
  • 100% en estudios, prácticas de diagnóstico y tratamientos
  • Plan materno infantil
  • 25 sesiones de kinesiología (sin copago)
  • 40 sesiones de fonoaudiología (sin copago)
  • 30 sesiones de psicología (con copago)
  • 100% en odontología general y prevención
  • 20 sesiones de flebología
  • 1 par anteojos cada 18 meses (con tope)
  • 40% en medicamentos y vacunas recetados
  • 70% en medicamentos de enfermedades crónicas
  • Pastillas anticonceptivas 100%
  • D.I.U. 100%
  • Asistencia al viajero en Brasil (por 30 días)
  • Beneficios en turismo
  • En caso de fallecimiento del titular cobertura sin cargo para el grupo familiar por dos años

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan Bronce incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • CEMIC
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica Santa Isabel
  • Fundación Hospitalaria
  • Instituto Quirúrgico del Callao
  • Instituto Superior de Otorrinolaringología
  • Sanatorio Finochietto
En Buenos Aires:
  • Clínica Sagrado Corazón Don Torcuato
  • Clínica Santa María
  • Hospital Alberto Duhau
  • Hospital Privado Modelo
  • Sanatorio Plaza
  • Sanatorio San Pablo
  • Sanatorio Amta
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Casanova)
  • Sanatorio Privado Mariano Acosta
  • Clínica Privada Monte Grande
  • Instituto Médico Adrogué
  • Instituto Médico Modelo
  • Sanatorio Juncal
  • Sanatorio Modelo de Quilmes
Medifé Medicina Prepagada
Planes de Salud Medifé.

Precios Plan Plata

El plan Plata es el plan medio que ofrece Medifé, cuenta con una excelente cartilla, tanto para Capital como Gran Buenos Aires, tiene cubrimiento en todo el país y posibilidad de reintegros. Incluye prestaciones adicionales como asistencia al viajero y habitación individual en caso de internación.

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN PLATA – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $20,446
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $65,944
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $85,435
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $72,074
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $72,074

Prestaciones: el plan Plata cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Internación en habitación individual
  • Médico a domicilio (sin copago)
  • Prótesis odontológica (por reintegro)
  • Ortodoncia entre 8 y 18 años (por reintegro)
  • Cirugía refractiva
  • Cobertura internacional (menos Europa)
  • 30 sesiones de kinesiología (sin copago)
  • 48 sesiones de fonoaudiología (sin copago)
  • 6 sesiones de flebología (por año)
  • Cirugía refractiva
  • Cirugía de ojos Excimer Láser al 100%
  • Cobertura en países limítrofes (por 30 días)
  • En caso de fallecimiento del titular cobertura sin cargo por dos años para el grupo familiar
  • El plan incluye reintegros para consultas médicas, terapia unidad coronaria, ortodoncia y prótesis odontológicas

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan Plata incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • CEMIC
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica del Sol
  • Clínica Sagrada Familia
  • Clínica San Camilo
  • Clínica Santa Isabel
  • Fleni
  • Fundación Favaloro
  • Fundación Hospitalaria
  • Hospital Británico
  • Instituto Alexander Fleming
  • Instituto Cardiovascular de Buenos Aires
  • Sanatorio Dupuytren
  • Sanatorio Finochietto
  • Sanatorio Mater Dei
  • Sanatorio Otamendi
  • Trinidad Mitre
En Gran Buenos Aires:
  • Centro Médico Nordelta
  • Centro Médico Talar
  • Clínica Angelus San Isidro
  • Clínica Delta
  • Clínica Nuestra Señora de Fátima
  • Clínica Olivos
  • Clínica Sagrado Corazón Don Torcuato
  • Hospital Privado Modelo
  • Hospital Universitario Austral
  • Sanatorio Las Lomas
  • Sanatorio San Lucas
  • Asociación Médica De Lomas Policlínico Lomas
  • Clínica Modelo Lanus
  • Clínica Privada Monte Grande
  • Clínica Privada San Vicente
  • Instituto Médico Adrogué
  • Instituto Médico Modelo
  • Sanatorio Bernal
  • Sanatorio Itoiz
  • Sanatorio Juncal
  • Sanatorio Modelo Quilmes
  • Trinidad Quilmes
  • Clínica Bessone
  • Clínica Cruz Celeste
  • Clínica Modelo de Morón
  • Corporación Médica De General San Martin
  • Hospital San Juan de Dios

Precios y Prestaciones de Galeno 220

Galeno es una prepaga de muchísimo prestigio en Argentina, cuenta con planes de alta categoría y por lo tanto con precios altos. Su mejor característica es que ofrece acceso a los sanatorios propios de la prepaga, que son de alto rango para país. Estamos hablando de todos los sanatorios de la Trinidad, como lo son:

  • Sanatorio de la Trinidad Mitre
  • Sanatorio de la Trinidad Palermo
  • Sanatorio de la Trinidad Quilmes
  • Sanatorio de la Trinidad Ramos Mejía
  • Sanatorio de la Trinidad San Isidro – Sede Thames
  • Sanatorio de la Trinidad San Isidro – Sede Fleming
  • Sanatorio Dupuytren

El plan 220 es el más económico de los planes de Galeno, se distingue por su buen servicio de odontología. Incluye reintegros en ortodoncia, psicología y nutrición. Además tiene una muy buena cartilla de sanatorios (al nivel de planes más avanzados de otras prepagas), incluyendo los 7 sanatorios de la Trinidad.

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN GALENO 220 – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $20,630
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $61,825
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $94,702
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $74,727
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $74,727

Prestaciones: el plan 220 cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Reintegros en ortodoncia y prótesis
  • Consultas sin cargo
  • Emergencias sin cargo
  • Asistencia al viajero internacional
  • 100% en odontología general
  • Mamografía con técnica de Ecklund
  • 100% en Prevenar
  • Cobertura nacional
  • Internación en habitación individual con pensión de acompañante
  • 100% en cirugía refractiva
  • Cobertura de continuidad por fallecimiento
  • Ecografías 3D y 4D en consultorios externos
  • Reintegros por consultas
  • Reintegros en psicología y consultas en nutrición
  • Reintegro en gastos de sepelio del titular
  • 100%, en internación psiquiátrica (hasta 30 días por año)
  • 100% en transplantes (prestadores indicados)
  • DIU, con reintegro (cada dos años)
  • Tratamiento esclerosante (hasta 8 sesiones)

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan 220 incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • CEMIC
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica de Microcirugía
  • Clínica Sagrada Familia
  • Clínica San Camilo
  • Clínica Santa Isabel
  • Clínica Zabala
  • Fundación Arauz
  • Fundacion Hospitalaria
  • Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento
  • Sanatorio Dupuytren
  • Sanatorio Finochietto
  • Sanatorio Guëmes
  • Sanatorio Mater Dei
  • Trinidad de Palermo
  • Trinidad Mitre
En Gran Buenos Aires:
  • Clínica Delta (zona Norte)
  • Clínica Olivos (zona Norte)
  • Hospital Universitario Austral (zona Norte)
  • Trinidad San Isidro (zona Norte)
  • Clínica Bessone (zona Norte)
  • Clínica Cruz Celeste (zona Oeste)
  • Clínica Modelo de Morón (zona Oeste)
  • Corporación Médica De General San Martín (zona Oeste)
  • Hospital San Juan de Dios (zona Oeste)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada (zona Oeste)
  • Sanatorio Modelo De Caseros (zona Oeste)
  • Trinidad Ramos Mejia (zona Oeste)
  • Clínica Modelo Lanus (zona Sur)
  • Clínica Privada Monte Grande (zona Sur)
  • Instituto Médico Adrogué (zona Sur)
  • Sanatorio Juncal (zona Sur)
  • Trinidad Quilmes (zona Sur)

Precios y Prestaciones de Osde 210

OSDE es una de las mejores y más conocidas prepagas de Argentina, así mismo una de las más costosas. Su precio se ve representado en la calidad de su servicio, sus prestaciones y su cartilla, que son de primera calidad. Para las personas que se pueden permitir pagarla es una excelente opción. En general nosotros recomendamos planes más económicos pero reconocemos la excelente calidad de Osde.

Osde Medicna Prepaga
Credencial digital de los planes OSDE.

El plan 210 es el plan más económico que tiene esta prepaga pero sigue siendo un plan caro. Cuenta con una cartilla de sanatorios de primer nivel, prestaciones premium que por lo general aparecen en planes de más categoría de otras prepagas.

A continuación encuentra los precios actualizados calculados con ejemplos de personas que trabaja en relación de dependencia y sin tener en cuenta el aporte a la obra social que se hace todos los meses y puede ser deducido del monto total de la cuota. 

Precios estimativos PLAN OSDE 210 – actualizados a MAYO 2023.

  • Jóven de 24 años de edad $23,940
  • Matrimonio entre personas de 32 años de edad $71,823
  • Matrimonio entre personas de 40 años con dos hijos $110,023
  • Matrimonio entre personas de 50 años de edad $86,944
  • Matrimonio entre personas de 45 años de edad $86,944

Prestaciones: el plan 210 cubre todas las prestaciones exigidas en el PMO, algunas de las adicionales que se destacan son:

  • Cobertura en todo el país
  • Internación en habitación individual
  • 100% en consultas médicas
  • Emergencias las 24 horas
  • 100% en estudios, prácticas de diagnóstico y tratamientos
  • Médico a domicilio (con copago)
  • 40 sesiones de kinesiología (sin copago)
  • 40 sesiones de fonoaudiología (sin copago)
  • 30 sesiones de psicología (con copago) más 30 sesiones cada 4 años (con reintegro)
  • 100% en odontología general y prevención
  • 1 tratamiento de ortodoncia por persona (de 8 a los 18 años)
  • 8 sesiones de flebología
  • Cobertura de anteojos con lentes estándar hasta los 15 años
  • 40% en medicamentos y vacunas recetados
  • 70% en medicamentos de enfermedades crónicas
  • Plan materno infantil
  • Reintegros en: consultas, odontología, ortodoncia
  • Cirugía refractiva
  • D.I.U 100%
  • Asistencia al viajero (países limítrofes)
  • En caso de fallecimiento del titular cobertura para el grupo familiar por 1 año

Sanatorios: la cartilla de sanatorios de el plan 210 incluye algunos de primer nivel como por ejemplo:

En Capital:
  • CEMIC
  • Clínica Adventista de Belgrano
  • Clínica Bazterrica
  • Clínica Del Sol
  • Clínica Sagrada Familia
  • Clínica San Camilo
  • Clínica Santa Isabel
  • Fleni
  • Fundación Arauz
  • Fundación Favaloro
  • Hospital Británico
  • Hospital Italiano
  • Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento
  • Instituto Cardiovascular de Buenos Aires
  • Sanatorio Anchorena
  • Sanatorio Colegiales
  • Sanatorio Dupuytren
  • Sanatorio Finochietto
  • Sanatorio Guëmes
  • Trinidad Mitre
En Gran Buenos Aires:
  • Clínica Angelus San Isidro (GBA Norte)
  • Clínica Olivos (GBA Norte)
  • Corporación Médica De General San Martin (GBA Norte)
  • Hospital Alberto Duhau (GBA Norte)
  • Hospital Universitario Austral (GBA Norte)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada (GBA Norte)
  • Sanatorio Las Lomas (GBA Norte)
  • Trinidad San Isidro (GBA Norte)
  • Clínica Modelo de Morón y Caseros (GBA Oeste)
  • Hospital Italiano de San Justo (GBA Oeste)
  • Hospital San Juan de Dios (GBA Oeste)
  • Trinidad Ramos Mejia (GBA Oeste)
  • Clínica Privada Monte Grande (GBA Sur)
  • Instituto Médico Adrogué (GBA Sur)
  • Instituto Médico Modelo (GBA Sur)
  • Sanatorio Itoíz (GBA Sur)
  • Sanatorio Juncal (GBA Sur)
  • Sanatorio Modelo Quilmes (GBA Sur)
  • Trinidad Quilmes (GBA Sur)

Esperamos que este articulo te haya sido de utilidad y que puedas tomar la decisión más conveniente en este 2023 para vos y tu familia, a la hora de elegir un plan de salud.

Obras sociales y prepagas recomendados en Zona Norte de Buenos Aires

Planes de Salud en Zona Oeste
Para elegir un plan de salud, las personas tienen en cuenta diferentes criterios. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en uno y es que todos buscamos un plan que tenga cobertura en nuestra zona de residencia.En el siguiente articulo podés encontrar, los planes de salud que consideramos más interesantes para Zona Norte de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la cobertura de su cartilla incluya los mejores sanatorios de esta zona, pero también que el precio del plan sea asequible.

Criterios para elegir una prepaga

Al momento de elegir un plan de salud es importante tener en cuenta primero que todo, qué tipo de cobertura médica buscas. Por ejemplo, si requerís atención médica regular, porque tenés una afección médica crónica, o si más bien no haces mucho uso de tu plan y tus requisitos son básicos.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el costo del plan. Aquí, hay que pensar no solo el valor de la cuota mensual sino también en los copagos, si es que los tiene.

También hay que considerar la cartilla. Es decir, la red de proveedores a la que tenés acceso con tu plan. Esto pensando en la accesibilidad geográfica y en la calidad de los centros médicos, hospitales y sanatorios incluidos.

En ElegiMejor manejamos un score de la calidad de la cartilla que calculamos según el número de sanatorios, la calidad de los mismos y el uso que se les puede dar. Por ejemplo si es para internación, guardia o consultorios externos.

Sanatorios Claves en Zona Norte

Para seleccionar los siguientes sanatorios tuvimos en cuenta:

  • la experiencia
  • los especialistas
  • la tecnología
  • el equipamento
  • las instalaciones
  • los servicios

Según estos criterios los sanatorios que consideramos más importantes en zona Norte son:

Sanatorio La Trinidad de San Isidro

El Sanatorio La Trinidad de San Isidro es un centro de salud privado bastante reconocido en Zona Norte de Buenos Aires. Tiene una amplia gama de servicios médicos y un equipo de profesionales altamente capacitados.

Las instalaciones de este sanatorio son modernas, con tecnología de vanguardia. Su ambiente está diseñado pensando en que sea cómodo y acogedor para quienes lo visitan. Tiene capacidad para más de 220 camas en habitaciones privadas o compartidas y el edificio cuenta con 9 pisos en total.

Trinidad-San-Isidro
Trinidad de San Isidro
Algunos de los servicios que brinda el Sanatorio La Trinidad de Quilmes son:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • cirugías de alta complejidad
  • servicios de diagnóstico
  • tratamiento de enfermedades cardiológicas
  • tratamiento de enfermedades neurológicas
  • tratamiento de enfermedades oncológicas
  • atención pediátrica

Este sanatorio también cuenta con tecnología de última generación para la realización de diagnósticos y tratamientos, equipamiento médico de alta complejidad, como resonancia magnética, tomografía, ecografía, endoscopía, entre otros. También tiene servicios de apoyo a pacientes y sus familiares, como atención psicológica y asesoramiento nutricional, entre otros.

El Sanatorio La Trinidad de San Isidro es un centro de salud de primer nivel. Sus instalaciones y servicios lo hacen una excelente opción para recibir atención médica de calidad en la zona Norte de Buenos Aires.

Sanatorio Las Lomas

El Sanatorio Las Lomas es un centro de salud privado en San Isidro, con un amplia oferta de servicios médicos, hoy en día es un referente de atención médica para esta zona.

Cuenta con un equipo de profesionales capacitados como médicos especialistas, enfermeros y técnicos, que trabajan para dar atención integral y personalizada a los pacientes.

Sanatorio-Las-Lomas
Sanatorio Las Lomas

Con un edificio de 7 pisos en total, su capacidad es de más de 150 camas distribuidas en habitaciones privadas y compartidas.

Algunos de los servicios que ofrece son:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • cirugías de alta complejidad
  • servicios de diagnóstico
  • tratamiento de enfermedades cardiológicas
  • tratamiento de enfermedades neurológicas
  • tratamiento de enfermedades oncológicas
  • atención pediátrica
  • odontología
  • laboratorio
  • clínica médica
  • dermatología
  • ginecología
  • maternidad
  • obstetricia
  • oftalmología
  • salud mental
  • vacunación

El Sanatorio Las Lomas es una institución con tecnología de vanguardia como resonancia magnética, dopplers, tomografía, ecografía y endoscopía. Se destaca su servicio de densitometria ósea y su centro de estética con: cirugía plástica, dermatología, flebología, endocrinología y nutrición.

Sanatorio San Lucas

El Sanatorio San Lucas es un centro de salud privado ubicado en San Isidro, en zona Norte de GBA. Este sanatorio cuenta con guardia, pediatría, unidad de terapia intensiva, centro de atención inmediata, internación y unidad coronaria.

Sanatorio-San-Lucas
Sanatorio San Lucas

ElSanatorio Modelocuenta con una amplia gama de servicios médicos y tecnológicos.

Entre los servicios que ofrece se encuentran:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • cirugías de alta complejidad
  • servicios de diagnóstico
  • tratamiento de enfermedades cardiológicas
  • tratamiento de enfermedades neurológicas
  • servicios de diagnóstico
  • tratamiento de enfermedades oncológicas
  • servicios de atención pediatrica

El Sanatorio San Lucas cuenta con profesionales como médicos especialistas, enfermeros y técnicos. Tiene equipamientos para resonancia magnética, tomografía, ecografía, endoscopía, entre otros.

Tiene habitaciones individuales y compartidas, todas con aire acondicionado, televisión y baño privado. Además, cuenta con áreas comunes, como salas de espera, sala de cine, sala de juegos para niños, entre otras. Su edificio tiene 7 pisos en total con una capacidad de más de 130 camas.

El Sanatorio San Lucas es un centro de salud ofrece una amplia gama de servicios médicos, cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados. Sus instalaciones lo hacen una excelente opción para recibir atención médica de calidad.

Clínica Olivos

La Clínica Olivos es una clínica privada reconocida en las localidades de Olivos y Vicente Lopez en zona Norte de Buenos Aires. Fundado en el año 1948 tiene bastante recorrido para ser un referente en la atención médica de esta región.

En el año 2008 Swiss Medical la compró y desde ese momento han habído remodelaciones que la han hecho más moderna. Cuenta con amplias instalaciones, con capacidad para más de 200 camas y habitaciones individuales y compartidas.

Clinica-Olivos
Clínica Olivos

Con equipamiento médico para resonancia magnética, tomografía, ecografía, mamografía, entre otros. Además, dispone de un laboratorio de análisis clínicos y de anatomía patológica, una planta quirúrgica para cirugía convencional y laparoscópica,

Entre los servicios que ofrece están:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • cirugías de alta complejidad
  • densitometría
  • diagnostico mamario
  • cirugías de alta complejidad
  • servicios de diagnóstico
  • tratamiento de enfermedades cardiovasculares
  • tratamiento de enfermedades neurológicas
  • tratamiento de enfermedades oncológicas
  • atención pediátrica
  • atención obstétrica
  • internación general 
  • infectología
  • unidad de terapia intensiva
  • unidad coronaria
  • centro quirurgico
  • hemodinamia
  • cardiologia intervencionista 
  • kinesiología
  • fisiatría
  • ecografía
  • laboratorio
  • radiología

La clínica Olivos es un centro de salud con una infraestructura de 6500 metros cuadrados, cuenta con un piso para recuperación quirúrgica un área de cuidados intensivos y un servicio de internación domiciliaria, lo que le permite ofrecer atención médica integral

Tiene áreas de espera, salas para pacientes, servicio de cafetería, estacionamiento para pacientes y visitantes, sala de cine, sala de juegos para niños, entre otras.

Hospital Austral

El Hospital Austral es un centro de salud privado ubicado en la localidad de Pilar. Inaugurado el 2 de Mayo del año 2000 tiene suficiente trayectoria para brindar atención médica de alta calidad.

El edificio del hospital cuenta con más de 36 mil metros cuadrados de superficie y está equipado con la tecnología médica de avanzada. Con amplia variedad de servicios médicos, incluyendo consultas ambulatorias, cirugías, atención de emergencias y cuidados intensivos.

Hospital-Universitario-Austral
Hospital Austral
Cuenta con una amplia gama de servicios médicos, divididos en departamentos, entre ellos se encuentran:
  • departamento de cirugía 
  • departamento de emergencias
  • instituto de cardiología y terapéutica cardiovascular
  • departamento de desarrollo académico 
  • departamento de medicina interna
  • instituto de medicina genómica IMeG
  • departamento de diagnostico y tratamiento 
  • departamento materno infantil

Además, el hospital cuenta con un área de investigación médica en la que se llevan a cabo estudios clínicos y se desarrollan nuevas técnicas y tratamientos médicos. También ofrece variedad de servicios de apoyo, como psicología, servicios de traducción y transporte de pacientes.

El Hospital Austral fue construido como edificio inteligente con tecnología especialmente aplicada a cada una de las especialidades medicas. La circulación al interior del edificio es diferente para médicos y pacientes. Cada espacio ha sido diseñado pensando en la función de la especialidad que allí se ejecuta.

Nuestras recomendaciones en planes de salud para Zona Norte

Ahora que sabemos cuáles son los mejores santorios para atenderse en zona Norte, te presentamos algunas de las mejores opciones de planes que los incluyen sus cartillas.

Existen otros planes que incluyen todos los sanatorios de zona Norte, pero pueden ser muy costosos. Los planes que te presentamos a continuación tienen un buen nivel de cartilla pero además no son tan costosos.

Recordá que en nuestra página podés calcular cualquier precio de cualquier plan según tus necesidades particulares, completamente gratis.

Del más barato al más caro:

  • Medifé Plata
  • Avalian AS300
  • Sancor Salud 3000
  • Prevención Salud A4
  • Galeno 220

Medifé Plata

El Plan Plata es un plan intermedio. Tiene en sus prestaciones la cobertura del plan medico obligatorio y algunas más, está diseñado para que tenga un buen balance entre el precio y el servcio. Tiene como gran ventaja el servicio de reintegros para atenderse con especialistas por fuera de la cartilla.

Su cartilla es muy completa, con sanatorios de primer nivel tanto para Capital pero especialmente en zona Norte. Por ejemplo en CABA incluye el hospital Británico y el sanatorio Finochietto y para zona Norte incluye el reconocido Hospital Universitario Austral.

Algunos de los sanatorios y clínicas de zona Norte que incluye son:
  • Centro De Ojos San Isidro
  • Centro Medico Nordelta
  • Centro Medico Talar
  • Clínica Angelus San isidro
  • Clínica De Ojos Dr. Nano
  • Clínica Delta
  • Clínica Nuestra Señora de Fátima
  • Clínica Olivos
  • Clínica Privada Del Carmen
  • Clínica Privada Fátima
  • Clínica Sagrado Corazón Don Torcuato
  • Clínica Santa María
  • Hospital Alberto Duhau
  • Hospital Privado Modelo
  • Hospital Privado Nuestra Señora De La Merced
  • Hospital Universitario Austral
  • Sanatorio Las Lomas
  • Sanatorio Plaza
  • Sanatorio San Lucas
  • Sanatorio San Pablo

Avalian AS300

El plan AS300 es una de las ofertas más recomendables de Avalian, este plan tiene una cartilla con los mejores sanatorios del país y no incluye copagos. Es un plan de muy buen nivel a un precio razonable. Incluye beneficios como habitación individual, medico a domicilio y ortodoncia.

Credenciales-Avalian
Plan Avalian AS204

Como todos los planes de esta prepaga tiene cobertura a nivel nacional y en los países limítrofes. Su cartilla es su punto fuerte incluyendo sanatorios tan reconocidos en capital como por ejemplo: el Hospital Alemán y el Hospital Italiano.

Este plan incluye los siguientes sanatorios en zona Norte:
  • CEMIC San Isidro
  • Centro Medico Nordelta (Tigre)
  • Clínica Angelus San isidro
  • Clínica Nuestra Señora de Fátima (Pilar)
  • Clínica Privada Fátima (Belén de Escobar)
  • Clínica San Fernando
  • Clínica Santa María (Villa Ballester)
  • Hospital Británico (Vicente Lopez)
  • Hospital Privado Modelo (Florida)
  • Sanatorio Las Lomas (San Isidro)
  • Sanatorio San Lucas (San Isidro)
  • Sanatorio Vicente Lopez La Torre (Florida)
  • Hospital Universitario Austral (Pilar)

El plan 3000B es un plan muy completo de Sancor Salud, tanto por sus prestaciones como por su cartilla son de alto nivel. No tiene copagos y cuenta con reintegros. Incluye los mejores sanatorios tanto de Capital como de zona Norte.

Sancor Salud 3000B

Dentro de sus prestaciones se destaca que cuenta con habitación individual para internación, ortodoncia, cobertura internacional (menos Europa), kinesiología sin tope y ecógrafias 5d para embarazadas.

Algunos de los sanatorios, clínicas y hospitales incluidos en la cartilla para zona Oeste son:
  • Clínica Bessone (San Miguel)
  • Clínica DIM Rivadavia (Ramos Mejía)
  • Clínica Modelo Laferrere (Gregorio de Laferrere)
  • Clínica Privada Alcorta (Moreno)
  • Clínica Privada Del Buen Pastor (Lomas Del Mirador)
  • Clínica Privada Dr. Marcelo S. Tachella (Haedo)
  • Clínica Provincial de Merlo (Merlo)
  • Clínica y Maternidad del Sagrado Corazón (Hurlingham)
  • Corporación Médica De General San Martin (San Martin)
  • Hospital Italiano (San Justo)
  • Hospital Privado Mariano Moreno
  • Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía)
  • Instituto Medico Aguero (Morón)
  • Sanatorio Amta (Ciudadela)
  • Sanatorio del Oeste (Ituzaingó)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada (San Miguel)
  • Sanatorio Modelo De Caseros (Caseros)
  • Sanatorio Nuestra Señora del Pilar (Ciudadela)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Casanova)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Laferrere)
  • Sanatorio Privado San Mauricio (González Catán)

Prevención Salud A4

El plan A4 de Prevención Salud es un plan intermedio, con una cartilla muy buena para capital y excelente cobertura en zona Norte. Además cuenta con reintegros y una cobertura súperior en odontología.

La excelente cobertura que el plan A4 de Prevención Salud tiene para zona Norte, se consolida su asistencia al viajero que funciona a nivel nacional y en países limítrofes.

Algunos de los sanatorios y hospitales incluidos en la cartilla para zona Norte son:
  • CEMIC San Isidro
  • Centro Medico Nordelta (Tigre)
  • Clínica Angelus San isidro
  • Clínica De Ojos Dr. Nano (San Miguel)
  • Clínica Delta (Campana)
  • Clínica Privada Alvear Don Torcuato (Tigre)
  • Clínica Privada Del Carmen (Zarate)
  • Clínica Privada Fátima (Belén de Escobar)
  • Clínica Privada San Marcos (Pilar)
  • Clínica Santa María (Villa Ballester)
  • Fleni (sede Escobar)
  • Hospital Alberto Duhau (Jose Carlos Paz)
  • Hospital Británico (Vicente Lopez)
  • Hospital Privado Nuestra Señora De La Merced
  • Sanatorio Las Lomas (San Isidro)
  • Sanatorio San Lucas (San Isidro)
  • Hospital Universitario Austral (Pilar)

Galeno 220

El plan 220 es el plan más inicial de Galeno pero tanto sus prestaciones como su cartilla son de un plan de alto nivel. Cuenta con reintegros e incluye por ejemplo los 7 sanatorios que tiene la Trinidad.

La cartilla del plan Galeno 220 para zona Norte es bastante completa, incluye sanatorios como:
  • Centro Medico Talar (General Pacheco)
  • Clínica Delta (Campana)
  • Clínica Nuestra Señora de Fátima (Pilar)
  • Clínica Olivos (Vicente López)
  • Clínica Privada Alvear Don Torcuato
  • Clínica Privada Del Carmen (Zarate)
  • Clínica Privada Fátima (Belén de Escobar)
  • Clínica Privada San Marcos (Pilar)
  • Clínica Sagrado Corazón Don Torcuato
  • Clínica Santa María (Villa Ballester)
  • Hospital Alberto Duhau (Jose Carlos Paz)
  • Hospital Privado Modelo (Florida)
  • Hospital Privado Nuestra Señora De La Merced
  • Sanatorio Aranzazu (San Fernando)
  • Sanatorio Plaza (Belén de Escobar)
  • Sanatorio San Carlos
  • Sanatorio San Pablo (San Fernando)
  • Sanatorio Vicente Lopez La Torre (Florida)
  • Trinidad San Isidro

Cómo consultar los precios de estos planes actualizados

En ElegiMejor podés calcular los precios de todos los planes según tus necesidades particulares. Solamente tenés que ingresar tus datos en la plataforma y ella te arroja todas las opciones de planes de salud para vos y tu grupo familiar, con precios, detalle de la cartilla y prestaciones.

Todo este proceso es completamente gratis y podés hacerlo ingresando a este Link.

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para elegir el mejor plan de salud para vos y tu familia, si necesitas más asesoría no dudes en consultarnos. En ElegiMejor nos motiva saber que cada quién tiene el plan de salud que más le conviene.

Fuentes

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

Prepagas y Obras sociales recomendados en Zona Oeste de Buenos Aires

Prepagas-Zona-Oeste
Para elegir un plan de salud las personas tienen en cuenta diferentes criterios. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en uno y es que todos buscamos un plan que tenga cobertura en nuestra zona de residencia. En el siguiente articulo podés encontrar, los planes de salud que consideramos más interesantes para Zona Oeste de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la cobertura de su cartilla incluya los mejores sanatorios de esta zona, pero también que el precio del plan sea asequible.

Criterios para elegir una prepaga

Al momento de elegir un plan de salud es importante tener en cuenta primero que todo, qué tipo de cobertura médica buscás. Por ejemplo, si requerís atención médica regular, porque tenés una afección médica crónica, o si más bien no hacés mucho uso de tu plan y tus requisitos son básicos.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el costo del plan. Aquí, hay que pensar no solo el valor de la cuota mensual sino también en los copagos, si es que los tiene.

También hay que considerar la cartilla. Es decir, la red de proveedores a la que tenés acceso con tu plan. Esto pensando en la accesibilidad geográfica y en la calidad de los centros médicos, hospitales y sanatorios incluidos.

En ElegiMejor manejamos un score de la calidad de la cartilla que calculamos según el número de sanatorios, la calidad de los mismos y el uso que se les puede dar. Por ejemplo si es para internación, guardia o consultorios externos.

Sanatorios Claves en Zona Oeste

Para seleccionar los siguientes sanatorios tuvimos en cuenta:

  • la experiencia
  • los especialistas
  • la tecnología
  • el equipamento
  • las instalaciones
  • los servicios

Según estos criterios los sanatorios que consideramos más importantes en zona Oeste son:

Hospital San Juan de Dios

El Hospital San Juan de Dios es un centro de salud privado bastante reconocido en Ramos Mejía, Zona Oeste de Gran Buenos Aires. Tiene una amplia gama de servicios médicos y un equipo de profesionales altamente capacitados.

Las instalaciones de este sanatorio son modernas, con tecnología de vanguardia. Su ambiente es cómodo y acogedor. Tiene capacidad para más de 95 camas, cuenta con 29.000 m2 en total, más de 70 especialidades, 45 consultorios, 6 quirófanos y capilla.

Casa-San-Juan-Dios
Hospital San Juan de Dios en zona Oeste

Además, el hospital cuenta con una unidad de cuidados intensivos pediátricos y neonatales, un servicio de diagnóstico por imágenes, un laboratorio clínico y una farmacia, lo que permite una atención integral a los pacientes.

Entre los servicios que ofrece se encuentran:
  • consultorios externos
  • densitometría ósea
  • diagnístico por imágenes
  • endoscopía digestiva
  • hospital de día
  • internación
  • laboratorio
  • medicina nuclear
  • quierófanos
  • servicio de guardia
  • servicio de hemodinamia
  • unidad de cuidados intensivos
  • unidad de hemoterapia
  • unidad materno infantil
  • unidad de medicina fetal
  • unidad de sueño

El Sanatorio San Juan de Dios es un centro de salud de primer nivel. Sus instalaciones y servicios lo hacen una excelente opción para recibir atención médica de calidad en la zona Oeste de Buenos Aires.

Hospital Italiano de San Justo

El Hospital Italiano de San Justo es un centro de salud privado en San Justo, zona Oeste de Gran Buenos Aires con un amplia oferta de servicios médicos. Fundado en 1920 por la comunidad Italiana, hoy en día es un referente de atención médica para esta zona.

En el año 2015 se construyó el edificio de Central de Emergencias y Consultorios Externos y en el 2018, el edificio de Diagnóstico.

Hospital-Italiano-San-Justo
Hospital Italiano de San Justo

Las instalaciones cuentan con 8 quirófanos, 2 salas de partos, 123 camas en total. El plantel de este hospital está conformado por 850 personas, entre 350 médicos, 300 miembros del equipo de salud (de los cuales 185 son enfermeros), 200 personas del ámbito administrativo y de gestión.

Cuenta con una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos, desde consultas de rutina hasta intervenciones quirúrgicas complejas.

Entre los servicios que ofrece este hospital se encuentran:
  • unidad de cuidados intensivos
  • unidad de neonatal y pediatría
  • servicio de diagnóstico por imágenes
  • laboratorio clínico
  • farmacia
  • diagnostico por imágenes
  • óptica
  • vacunatorio

El Hospital Italiano también tiene una universidad, con las carreras de medicina, ingeniería biomédica, enfermería, farmacia, bioquímica e instrumentación quirúrgica. Además 26 posgrados y hace parte del Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.

Está continuamente formando a su personal y tiene participación activa en estudios e investigaciones médicas. Sin dudas es un referente para la atención médica en zona Oeste.

Clínica Bessone

El Clínica Bessone es un centro de salud privado ubicado en San Isidro, en zona norte de GBA. Esta clínica fue fundada por el Dr. Mario Bessone, un reconocido médico especialista en ginecología y obstetricia. Empezó su actividad en 1970 con el objetivo de brindar servicio de traumatología, odontología y de radio-diagnostico.

Clinica-Bessone
Clínica Bessone zona Oeste

Hoy en día la Clínica Bessone tiene una unidad de cuidados intensivos neonatales y pediátricos, servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorio clínico y farmacia. Y cuenta con diferentes tipos de profesionales como médicos especialistas, enfermeros y técnicos.

Entre los servicios que ofrece están:
  • ginecología
  • obstetricia
  • pediatría
  • neonatología
  • cirugía
  • traumatología
  • cardiología
  • cuidados intensivos

Cuenta con una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos, desde consultas de rutina hasta intervenciones quirúrgicas complejas. Su edificio tiene 7 pisos en total con una capacidad de más de 130 camas.

La Clínica Bessone es un centro de salud ofrece una amplia gama de servicios médicos, con un equipo de profesionales altamente capacitados. Sus instalaciones lo hacen una excelente opción para recibir atención médica en zona Oeste.

Corporacion Medica de San Martin

La Corporación Médica de San Martín es una reconocida institución de salud en la ciudad de San Martín. Fundado en el año 1956 por un grupo de médicos, hoy en día tiene bastante recorrido para ser un referente en la atención médica de esta región.

Corporacion-Medica-San-Martin
Corporación Médica San Martín

Ubicada en el centro de San Martín, su infraestructura consta de 13.000 metros cuadrados, con dos edificios de 6 pisos, y consultorios externos. Ofrece atención médica de alta y mediana complejidad, atención ambulatoria y servicios de emergencia.

La Corporación Médica San Martín atiende a mas de más de 50 mil pacientes por mes y emplea a más de 900 personas en forma directa e indirecta. Es un Sanatorio de alta complejidad que cuenta tanto con un área ambulatoria como de internación.

Entre los servicios que ofrece se encuentran:
  • medicina general
  • pediatría
  • ginecología
  • obstetricia
  • cirugía
  • traumatología
  • cardiología
  • neurología
  • cuidados intensivos

También cuenta con equipamiento médico para resonancia magnética, tomografía, ecografía, mamografía, laboratorio clínico y farmacia, entre otros. Tiene salas de espera, cafetería y estacionamiento.

Sanatorio la Trinidad de Ramos Mejia

El Sanatorio La Trinidad de Ramos Mejía es un centro de salud privado ubicado en la localidad de Ramos Mejía, en la zona Oeste de Gran Buenos Aires. Hace parte de la red de sanatorios de la Trinidad, una de las empresas de salud más reconocidas de Argentina.

Esta institución inaugurada en el 2015, es un moderno edificio diseñado pensando en el medio ambiente y la eficiencia energética. Todas las entradas se conectan entre sí, además cuenta con una doble circulación para permitir el movimiento independiente entre pacientes y empleados. ​​​​​

Trinidad-Ramos-Mejia
Sanatorio La Trinidad de Ramos Mejía

Este sanatorio cuenta con equipos médicos de ultima tecnología, pensado especialmente en las necesidades de zona Oeste. Cuenta con más de 34 mil metros cuadrados y más de 900 empleados.

Entre los servicios que ofrece están:
  • internaciones
  • unidad de cuidados intensivos
  • urgencias y emergencias
  • shockroom
  • neonatología
  • cirugía general
  • obstetricia y perinatología
  • cardiología
  • unidad coronaria
  • cirugía cardiovascular
  • diagnostico por imagenes
  • servicio de dolor
  • medicina transfuncional
  • nutrición
  • hemodinamia e intervención endovascular
  • infectología
  • farmacia
  • oncologia
  • gastroenterología
  • endoscopía
  • prestaciones neurológicas
  • neumonología
  • neuro hemodinamia
  • densitometría ósea digital
  • mamografía digital micro dosis
  • eco 5D

Además el Santorio la Trinidad de Ramos Mejía cuenta además con 30 Consultorios externos, sillones ginecológicos motorizados, dos quirófanos para cirugías ambulatorias, 8 endosuites para observación y un laboratorio digital.

Nuestras recomendaciones en planes de salud para Zona Oeste

Ahora que sabemos cuáles son los mejores sanatorios para atenderse en zona Oeste, te presentamos algunas de las mejores opciones de planes que los incluyen sus cartillas.

Existen otros planes que incluyen todos los sanatorios distinguidos de zona Oeste, pero pueden ser muy costosos. Los planes que te presentamos a continuación tienen un buen nivel de cartilla pero además no son tan costosos.

Recordá que en nuestra página podés calcular cualquier precio, de cualquier plan según tus necesidades particulares, completamente gratis.

Del más barato al más caro:

  • Medifé Plata
  • Avalian AS300
  • Prevención Salud A4
  • Omit Global 4500_23
  • Sancor Salud 3000 B

Medifé Plata

El Plan Plata es un plan intermedio. Tiene en sus prestaciones la cobertura del plan medico obligatorio y algunas más, está diseñado para que tenga un buen balance entre el precio y el servicio. Su gran ventaja el servicio de reintegros para atenderse con especialistas por fuera de la cartilla.

Su cartilla es muy completa, con sanatorios de primer nivel tanto para capital pero especialmente en zona Oeste. Por rejemplo en CABA incluye el hospital Británico y el sanatorio Finochietto y para zona Oeste incluye la clínica Bessone y el Hospital San Juan de Dios.

Algunos de los sanatorios, clínicas y hospitales que incluye para zona Oeste son:
  • Clínica Bessone
  • Clínica Cruz Celeste (San Justo)
  • Clínica Güemes (Lujan)
  • Clínica Los Cedros (Villa Madero)
  • Clínica Modelo de Morón (Morón)
  • Clínica Privada Alcorta (Moreno)
  • Clínica Privada Centro (General Rodríguez)
  • Clínica Privada Del Buen Pastor (Lomas Del Mirador)
  • Clínica Privada Dr. Marcelo S. Tachella (Haedo)
  • Clínica Provincial de Merlo (Merlo)
  • Clínica y Maternidad San Jose Obrero (Jose Maria Jauregui)
  • Corporación Médica De General San Martin (San Martin)
  • Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía)
  • Instituto Medico Central (Ituzaingó)
  • Sanatorio Amta (Ciudadela)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada (San Miguel)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Casanova)
  • Sanatorio Privado Mariano Acosta (Mariano Acosta)

Avalian AS300

El plan AS300 es una de las ofertas más recomendables de Avalian, este plan tiene una cartilla con los mejores sanatorios del país y no incluye copagos. Es un plan de muy buen nivel a un precio razonable. Incluye beneficios como habitación individual, medico a domicilio y ortodoncia.

Credenciales-Avalian
Plan Avalian AS204

Como todos los planes de esta prepaga tiene cobertura a nivel nacional y en los países limítrofes. Su cartilla es su punto fuerte incluyendo sanatorios tan reconocidos en capital como por ejemplo: el Hospital Alemán y el Hospital Italiano.

Para zona Oeste los principales sanatorios, hospitales y clínicas incluidos en la cartilla son:
  • Clínica Bessone (San Miguel)
  • Clínica Modelo de Morón (Morón)
  • Clínica Privada Alcorta (Moreno)
  • Clínica Privada Del Buen Pastor (Lomas Del Mirador)
  • Clínica Privada Dr. Marcelo S. Tachella (Haedo)
  • Clínica Provincial de Merlo (Merlo)
  • Corporación Médica De General San Martin (San Martin)
  • Hospital Italiano (San Justo)
  • Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía)
  • IMC Sanatorio Ituzaingó
  • IMC Sanatorio Merlo (Merlo)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada (San Miguel)
  • Sanatorio Anchorena San Martín (San Martin)
  • Clínica DIM Rivadavia (Ramos Mejía)

Prevención Salud A4

El plan A4 de Prevención Salud es un plan alto, con una cartilla muy buena para capital y excelente cobertura en zona Oeste. Además cuenta con reintegros y una cobertura súperior en odontología.

La cobertura que el plan A4 de Prevención Salud tiene para zona Oeste, se consolida con su asistencia al viajero que funciona a nivel nacional y en países limítrofes.

Algunos de los hospitales, clínicas y sanatorios incluidos en la cartilla para zona Oeste son:
  • Clínica Cruz Celeste (San Justo)
  • Clínica Güemes (Lujan)
  • Clínica Los Cedros (Villa Madero)
  • Clínica Privada Alcorta (Moreno)
  • Clínica Privada Centro (General Rodríguez)
  • Clínica Privada Del Buen Pastor (Lomas Del Mirador)
  • Clínica Privada Dr. Marcelo S. Tachella (Haedo)
  • Clínica Provincial de Merlo (Merlo)
  • Clínica San Jerónimo San justo (San Justo)
  • Clínica y Maternidad del Sagrado Corazón (Hurlingham)
  • Corporación Médica De General San Martin (San Martin)
  • DIM Ramos Mejia (Ramos Meia)
  • Hospital Italiano (San Justo)
  • Sanatorio Amta (Ciudadela)
  • Sanatorio Modelo De Caseros
  • Sanatorio Nuestra Señora del Pilar (Ciudadela)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Casanova)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Laferrere)
  • Sanatorio Privado Mariano Acosta (Mariano Acosta)
  • Sanatorio Privado San Mauricio (González Catán)

OMINT Global 4500_23

El plan Global 4500 de OMINT es un plan excelente, que incluye en su cartilla sanatorios muy reconocidos en todo el país y por supuesto en zona Oeste. Se destaca en cuento a sus prestaciones por su alto nivel de reintegros y cobertura en odontología.

Es un plan recomendable en caso de gente que quiere pasarse de un plan muy caro a uno más económico con un buen nivel de prestaciones.

Algunos de los sanatorios, hospitales y clínicas incluidos en la cartilla para zona Oeste son:
  • Clínica Bessone (San Miguel)
  • Clínica Cruz Celeste (San Justo)
  • Clínica Modelo de Morón
  • Clínica Privada Alcorta (Moreno)
  • Clínica Privada Centro (General Rodríguez)
  • Clínica Privada Del Buen Pastor (Lomas Del Mirador)
  • Clínica Privada Dr. Marcelo S. Tachella (Haedo)
  • Clínica Provincial de Merlo (Merlo)
  • Corporación Médica De General San Martin (San Martin)
  • Hospital Privado Mariano Moreno (Moreno)
  • Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía)
  • Instituto Medico Central (Ituzaingó)
  • Instituto Médico Constituyente (Morón)
  • Sanatorio Amta (Ciudadela)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada
  • Sanatorio Modelo De Caseros
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Casanova)
  • Sanatorio Privado Mariano Acosta (Mariano Acosta)
  • Sanatorio Privado San Mauricio (González Catán)

Sancor Salud 3000B

El plan 3000B es un plan muy completo de Sancor Salud, tanto por sus prestaciones como por su cartilla son de alto nivel. No tiene copagos y cuenta con reintegros. Incluye muy buenos sanatorios tanto para capital como para zona Oeste.

Dentro de sus prestaciones se destaca que cuenta con habitación individual para internación, ortodoncia, cobertura internacional (menos Europa), kinesiología sin tope y ecógrafias 5d para embarazadas.

Algunos de los sanatorios, clínicas y hospitales incluidos en la cartilla para zona Oeste son:
  • Clínica Bessone (San Miguel)
  • Clínica DIM Rivadavia (Ramos Mejía)
  • Clínica Modelo Laferrere (Gregorio de Laferrere)
  • Clínica Privada Alcorta (Moreno)
  • Clínica Privada Del Buen Pastor (Lomas Del Mirador)
  • Clínica Privada Dr. Marcelo S. Tachella (Haedo)
  • Clínica Provincial de Merlo (Merlo)
  • Clínica y Maternidad del Sagrado Corazón (Hurlingham)
  • Corporación Médica De General San Martin (San Martin)
  • Hospital Italiano (San Justo)
  • Hospital Privado Mariano Moreno
  • Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía)
  • Instituto Medico Aguero (Morón)
  • Sanatorio Amta (Ciudadela)
  • Sanatorio del Oeste (Ituzaingó)
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada (San Miguel)
  • Sanatorio Modelo De Caseros (Caseros)
  • Sanatorio Nuestra Señora del Pilar (Ciudadela)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Casanova)
  • Sanatorio Privado Figueroa Paredes (Laferrere)
  • Sanatorio Privado San Mauricio (González Catán)

Cómo consultar los precios de estos planes actualizados

En ElegiMejor podés calcular los precios de todos los planes según la cantidad de personas en tu grupo familiar y la edad de cada uno. Solamente tenés que ingresar tus datos en la plataforma y ella te arroja todas las opciones de planes de salud para vos y tu grupo familiar, con precios, detalle de la cartilla y prestaciones.

Todo este proceso es completamente gratis y podés hacerlo ingresando a este Link.

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para elegir el mejor plan de salud para vos y tu familia, si necesitas más asesoría no dudes en consultarnos. En ElegiMejor nos motiva saber que cada quién tiene el plan de salud que más le conviene.

Fuentes

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

Obras sociales y Prepagas recomendados en Zona Sur de Buenos Aires

familia saludable
Para elegir un plan de salud las personas tienen en cuenta diferentes criterios. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en uno y es que todos buscamos un plan que tenga cobertura en nuestra zona de residencia. En el siguiente articulo podés encontrar, los planes de salud que consideramos más interesantes para Zona Sur de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la cobertura de su cartilla incluya los mejores sanatorios de esta zona, pero también que el precio del plan sea asequible.

Criterios para elegir una obra social

Al momento de elegir un plan de salud es importante tener en cuenta primero que todo, qué tipo de cobertura médica buscás. Por ejemplo, si requerís atención médica regular, porque tenés una afección médica crónica, o si más bien no hacés mucho uso de tu plan y tus requisitos son básicos.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el costo del plan. Aquí, hay que pensar no solo el valor de la cuota mensual sino también los copagos, si es que los tiene.

También hay que considerar la cartilla. Es decir, la red de proveedores a la que tenés acceso con tu plan. Esto pensando en la accesibilidad geográfica, pero también en la calidad de los centros médicos, hospitales y sanatorios incluidos.

En ElegiMejor manejamos un score de la calidad de la cartilla que calculamos según el número de sanatorios, la calidad de los mismos, y el uso que se les puede dar. Por ejemplo si es para internación, guardia o consultorios externos.

Sanatorios Claves en Zona Sur

Para seleccionar los siguientes sanatorios tuvimos en cuenta:

  • la experiencia
  • los especialistas
  • la tecnología
  • el equipamento
  • las instalaciones
  • los servicios

Según estos criterios los sanatorios que consideramos más importantes en zona sur son:

Sanatorio La Trinidad de Quilmes

El Sanatorio La Trinidad de Quilmes es un centro de salud privado bastante reconocido en Zona Sur de Buenos Aires. Tiene una amplia gama de servicios médicos y un equipo de profesionales altamente capacitados.

Las instalaciones de este sanatorio son modernas, con tecnología de vanguardia. Tiene capacidad para más de 200 camas en habitaciones privadas y compartidas.

Trinidad-Quilmes-zona-sur
Trinidad de Quilmes en zona Sur.
Algunos de los servicios que brinda el Sanatorio La Trinidad de Quilmes son:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • terapia intensiva
  • unidad coronaria
  • cirugía cardiovascular
  • cirugía general
  • traumatología
  • gastroenterología
  • urología
  • neurología
  • oncología
  • obstetricia
  • ginecología

Este sanatorio también cuenta con un centro de diagnóstico por imágenes, que incluye tomografía computarizada, resonancia magnética, radiología digital, mamografía y ecografía, entre otros. También tiene laboratorio de análisis clínicos y servicio de anatomía patológica.

El Sanatorio La Trinidad de Quilmes es un centro de salud de primer nivel. Sus instalaciones y servicios lo hacen una excelente opción para recibir atención médica de calidad en la Zona Sur de Buenos Aires.

Sanatorio Juncal

El Sanatorio Juncal es un centro de salud privado en Zona Sur de Buenos Aires. Fundado en el año 1962, hoy en día es un referente de atención médica para esta zona.

Sanatorio-Juncal-Temperley
Sanatorio Juncal Zona Sur Buenos Aires

Cuenta con una amplia gama de servicios médicos y está dividido en áreas según la especialidad médica. También con una capacidad de más de 100 camas distribuidas en habitaciones privadas y compartidas.

Algunos de los servicios que ofrece son:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • terapia intensiva
  • unidad coronaria
  • cirugía general
  • traumatología
  • gastroenterología
  • urología
  • neurología
  • oncología
  • obstetricia
  • ginecología

Sanatorio Modelo de Quilmes

El Sanatorio Modelo de Quilmes es un centro de salud privado ubicado en la ciudad de Quilmes, en zona sur de GBA. Este sanatorio fué fundado en 1960 y desde ese momento se ha destacado por brindar atención médica de alta calidad.

Sanatorio-Modelo-Quilmes

El Sanatorio Modelo cuenta con una amplia gama de servicios médicos y tecnológicos.

Entre los servicios que ofrece se encuentran:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • terapia intensiva
  • unidad coronaria
  • cirugía general
  • traumatología
  • gastroenterología
  • urología
  • neurología
  • oncología
  • obstetricia
  • ginecología

Cuenta con una capacidad de más de 150 camas en habitaciones privadas y compartidas, y está diseñado para brindar comodidad y privacidad a los pacientes y sus familiares. También tiene áreas de espera para familiares, cafetería y estacionamiento gratuito. Además, se ofrece un servicio de acompañamiento a los pacientes que requieren asistencia especial.

El Sanatorio Modelo de Quilmes es un centro de salud ofrece una amplia gama de servicios médicos, cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados. Sus instalaciones lo hacen una excelente opción para recibir atención médica de calidad en zona sur.

Sanatorios Itoiz

El Itoiz es un sanatorio privado ubicado en la ciudad de Quilmes en zona sur de Buenos Aires. Fundado en el año 1971 tiene bastante recorrido para ser un referente en la atención médica de esta región.

Sanatorio-Itoiz
Sanatorio Itoiz

Cuenta con una amplia gama de servicios médicos y tecnológicos.

Entre los servicios que ofrece están:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • terapia intensiva
  • unidad coronaria
  • cirugía general
  • traumatología
  • gastroenterología
  • urología
  • neurología
  • oncología
  • obstetricia
  • ginecología

El equipo médico y el personal de enfermería están capacitados para brindar una atención integral a los pacientes. Las instalaciones están equipadas con tecnología para ofrecer a los pacientes una atención médica de calidad.

Cuenta con capacidad de 140 camas en habitaciones privadas y compartidas, y está diseñado para brindar comodidad a los pacientes y sus familiares.

También tiene áreas de espera y salas para pacientes, servicio de cafetería y estacionamiento gratuito. El Sanatorio Itoiz es un centro de salud de larga trayectoria que ofrece una amplia gama de servicios médicos.

Sanatorio Monte Grande

El Sanatorio Monte Grande es un centro de salud privado ubicado en la ciudad de Monte Grande, en la zona sur de Gran Buenos Aires. Fundado en 1954 tiene suficiente trayectoria para brindar atención médica de alta calidad.

Clínica-Monte-Grande
Clínica Monte Grande Zona Sur Buenos Aires
Cuenta con una amplia gama de servicios médicos, entre ellos se encuentran:
  • servicio de emergencias 24 horas
  • terapia intensiva
  • unidad coronaria
  • cirugía general
  • traumatología
  • gastroenterología
  • urología
  • neurología
  • oncología
  • obstetricia
  • ginecología

Con un equipo médico de especialistas, personal de enfermería y equipo de apoyo están altamente capacitados para ofrecer una atención de calidad. Además las instalaciones son modernas y equipadas con tecnología.

Cuenta con una capacidad de más de 120 camas con habitaciones privadas y compartidas, el sanatorio cuenta con áreas de espera, servicio de cafetería y estacionamiento gratuito.

El Sanatorio Monte Grande es un centro de salud con una larga trayectoria en zona sur ofrece una amplia gama de servicios médicos y cuenta con un equipo de profesionales capacitados para brindar atención médica de calidad en la región.

Nuestras recomendaciones en planes de salud para Zona Sur

Ahora que sabemos cuáles son los mejores santorios para atenderse en zona sur, te presentamos algunas de las mejores opciones de planes que los incluyen sus cartillas

Existen otros planes que incluyen todos los sanatorios de zona sur, pero pueden ser muy costosos. Los planes que te presentamos a continuación tienen un buen nivel de cartilla pero además no son tan costosos.

Del más barato al más caro:

  • Sancor Salud 1000
  • Avalian AS 204
  • Medifé Bronce
  • Prevención Salud A1

Sancor plan 1000

El plan 1000 es el plan más básico que tiene Sancor Salud. Tiene en sus prestaciones la cobertura del plan medico obligatorio y algunas más. Lo más importante es que cubre las consultas médica y la internación. Es un buen plan para alguien que no tenga muchos requerimientos en cuanto a su plan de salud.

Credencial-Sancor
Plan 1000 de Sancor Salud

Aun siendo un plan econónmicco su cartilla es buena pues no es tan reducida como los planes básicos de otras prepagas y se caracteriza por ser especialmente completa para zona sur, . Por rejemplo en en GBA incluye la clínica DIM y el hospital San Juan de Dios y para zona sur incluye el reconocido sanatorio Itoiz.

Algunos de los sanatorios y clínicas de zona sur que incluye son:
  • Asociación Médica de Lomas Policlínico Lomas Hipólito Yrigoyen 8439, Lomas de Zamora
  • Clínica Boedo Boedo 549, Lomas de Zamora
  • Clínica Calchaquí “19 de Enero” Calchaqui 24, Quilmes Oeste
  • Clínica del Niño Lamadrid Av 444, Quilmes
  • Clínica Espora Av. Tomás Espora 645, Adrogué
  • Clínica Materno Infantil Privada Lomas Acevedo 253, Lomas de Zamora
  • Clínica Materno Infantil Quilmes Brandsen 128, Quilmes
  • Clínica Modelo Lanus Hipólito Yrigoyen 4824, Lanus
  • Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera Ferre 521, Sarandí
  • Clínica Privada De Ojos Santa Lucia Almirante Brown 438, Quilmes
  • Clínica Privada Del Niño y La Familia Padre M. Loudiha 2416, San Francisco Solano
  • Clínica Privada General Belgrano Camino Gral. Belgrano 960, Bernal Oeste
  • Clínica Privada Monte Grande Rodríguez Gral 158, Monte Grande
  • Clínica Privada Passo Av. E. Peron 3097, Temperley
  • Clínica Privada Ranelagh Camino Gral. Belgrano 4786, Sourigues
  • Clínica Privada San Vicente Av. Sarmiento 901, San Vicente
  • Instituto de Maternidad y Cirugía Av. Nicolás Bruzone 685, Monte Grande
  • Instituto de Maternidad y Cirugía Av. Nicolás Bruzone 685, Monte Grande
  • Instituto Médico Modelo Calle 841 2469, San Francisco Solano
  • Nuevo Sanatorio Berazategui Calle 14 4121, Berazategui
  • Policlínica Privada Luján Buenos Aires 50, Florencio Varela
  • Sanatorio Bernal Av. San Martín 572, Bernal Este
  • Sanatorio Itoiz Adolfo Alsina 174, Avellaneda
  • Sanatorio Modelo Burzaco Av. Tomás Espora 3250, Burzaco
  • Sanatorio Privado del Niño Alsina 1519, Lomas de Zamora
  • Sanatorio Urquiza Urquiza 1537, Quilmes

Precios para el plan 1000 de Sancor: Precios actualizados a Febrero 2023

A continuación te damos algunos ejemplos de precios de este plan para que te hagas una idea más concreta.  Son precios para diferentes situaciones familiares y de edad, de personas en relación de dependencia (sin tener en cuenta el aporte a la obra social).

  • Joven de 24 años: $9,848 mensual
  • Matrimonio de 32 años (sin hijos): $23,725 mensual
  • Matrimonio de 40 años con dos hijos: $37,596 mensual
  • Matrimonio de 50 años: $44,788 mensual

Recordá que en nuestra página podés calcular cualquier precio de cualquier plan según tus necesidades particulares, completamente gratis.

Avalian AS204

El plan AS204 es una de las ofertas más accesibles de Avalian, este plan lo recomendamos cuando el presupuesto es poco pero se espera un servicio de buena calidad. Eso sí, es importante tener en cuenta que aunque su cuota mensual es baja, es un plan que tiene copagos.

Credenciales-Avalian
Plan Avalian AS204

Como todos los planes de esta prepaga tiene cobertura a nivel nacional y en los países limítrofes. Su cartilla es muy buena tanto para capital como para zona sur.

Este plan incluye los siguientes sanatorios en zona sur:
  • Asociación Médica de Lomas Policlínico Lomas Lomas de Zamora (Hipólito Yrigoyen 8439)
  • Clínica del Niño Quilmes (Lamadrid Av 444)
  • Hospital Británico Lomas de Zamora (José Pereyra Lucena 580)
  • Instituto Médico Adrogué Adrogué (Francisco Segui 593)

Precios para el plan Avalian AS204: Precios actualizados a Marzo 2023

A continuación te damos algunos ejemplos de precios de este plan para que te hagas una idea más concreta.  Son precios para diferentes situaciones familiares y de edad, de personas en relación de dependencia (sin tener en cuenta el aporte a la obra social).

  • Joven de 24 años: $12,136 mensual
  • Matrimonio de 32 años (sin hijos): $32,763 mensual
  • Matrimonio de 40 años con dos hijos: $49,511 mensual
  • Matrimonio de 50 años: $60,676 mensual

Recordá que en nuestra página podés calcular cualquier precio, de cualquier plan según tus necesidades particulares, completamente gratis.

Medifé Bronce

El plan Medifé Bronce con copagos, es un plan muy económico, con una excelente cobertura en zona sur.

El valor de los copagos no es tan elevado y rebaja la cuota mensual. Además los copagos no se cobran para las prestaciones más importantes como la internación y las urgencias. Y por lo general en esta prepaga no lo cobran en el momento de la consulta, sino que se suma a la factura del plan del siguiente mes.

Credencial-Medife
Plan Medifé Bronce

El plan Bronce de Medife es un plan básico con los servicios más importantes de una cobertura médica, sin beneficios de alta categoria pero con excelente calidad.

Este es un plan cerrado, es decir que sus afiliados solo se pueden atender con los prestadores de la cartilla.

Algunos de los sanatorios y hospitales incluidos en la cartilla son:
  • Asociación Médica de Lomas Policlínico Lomas Hipólito Yrigoyen 8439, Lomas de Zamora
  • Centro de ojos Esteban Echavarria Leandro N. Alem 648, Monte Grande
  • Clínica Boedo Boedo 549, Lomas de Zamora
  • Clínica Calchaquí “19 de Enero” Calchaqui 24, Quilmes Oeste
  • Clínica del Niño Lamadrid Av 444, Quilmes
  • Clínica Espora Av. Tomás Espora 645, Adrogué
  • Clínica Modelo Lanus Hipólito Yrigoyen 4824, Lanus
  • Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera Ferre 521, Sarandí
  • Clínica Privada General Belgrano Camino Gral. Belgrano 960, Bernal Oeste
  • Clínica Privada San Vicente Av. Sarmiento 901, San Vicente
  • Instituto Médico Adrogué Francisco Segui 593, Adrogué
  • Instituto Médico Modelo Calle 841 2469, San Francisco Solano
  • Sanatorio Bernal Av. San Martín 572, Bernal Este
  • Sanatorio Juncal Avenida Almirante Brown 2779, Temperley
  • Sanatorio Modelo Quilmes Baranda Andrés 282, Quilmes

Precios para el plan Bronce de Medifé: Precios actualizados a Marzo 2023

A continuación te damos algunos ejemplos de precios de este plan para que te hagas una idea más concreta.  Son precios para diferentes situaciones familiares y de edad, de personas en relación de dependencia (sin tener en cuenta el aporte a la obra social).

  • Jovén de 24 años: $15,136 mensuales
  • Matrimonio 32 años (sin hijos): $38,864 mensuales
  • Matrimonio de 40 años con dos hijos: $60,662 mensuales
  • Matrimonio de 50 años (sin hijos): $44,977 mensuales

Recordá que en nuestra página podés calcular cualquier precio de cualquier plan según tus necesidades particulares, completamente gratis.

Prevencion A1

El plan A1 es el plan más económico que tiene Prevención Salud y lo mejor es que no tiene copago, por supuesto cubre las prestaciones obligatorias del PMO y algunas más. Pero su mejor ventaja es que tiene un muy buen nivel de sanatorios tanto en capital como zona sur.

La cartilla del plan A1 para zona sur es bastante completa, incluye sanatorios como:
  • Asociación Médica de Lomas Policlínico Lomas Hipólito Yrigoyen 8439, Lomas de Zamora
  • Centro de ojos Esteban Echavarria Leandro N. Alem 648, Monte Grande
  • Clínica Boedo Boedo 549, Lomas de Zamora
  • Clínica del Niño Lamadrid Av 444, Quilmes
  • Clínica Espora Av. Tomás Espora 645, Adrogué
  • Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera Ferre 521, Sarandí
  • Clínica Materno Infantil Quilmes Brandsen 128, Quilmes
  • Clínica Privada del Niño y la Famailia Padre M. Loudiha 2416, San Francisco Solano
  • Clínica Privada Monte Grande Rodríguez Gral 158, Monte Grande
  • Clínica Privada Ranelagh Camino Gral. Belgrano 4786, Sourigues
  • Clínica Privada San Vicente. Av. Sarmiento 901, San Vicente
  • Instituto Médico Adrogué Francisco Segui 593, Adrogué
  • Instituto Médico Modelo Calle 841 2469, San Francisco Solano
  • Sanatorio Bernal Av. San Martín 572, Bernal Este
  • Sanatorio Modelo Burzaco Av. Tomás Espora 3250, Burzaco
  • Sanatorio Modelo Quilmes Baranda Andrés 282, Quilmes
  • Sanatorio Privado del Niño Alsina 1519, Lomas de Zamora
  • Sanatorio Privado María Mater Gral. Juan M. de Pueyrredón 349, Florencio Varela
  • Sanatorio Juncal Av. Almirante Brown 2779, Temperley

Precios para el plan A1 de Prevención Salud: Precios actualizados a Marzo 2023

A continuación te damos algunos ejemplos de precios de este plan para que te hagas una idea más concreta.  Son precios para diferentes situaciones familiares y de edad, de personas en relación de dependencia (sin tener en cuenta el aporte a la obra social).

  • Joven de 24 años: $17,223 mensual
  • Matrimonio de 32 años (sin hijos): $49,215 mensual
  • Matrimonio de 40 años con dos hijos: $76,398 mensual
  • Matrimonio de 50 años (sin hijos): $66,440 mensual

Recordá que en nuestra página podés calcular cualquier precio, de cualquier plan según tus necesidades particulares y completamente gratis.

Esperamos que este artículo haya sido de tu ayuda para elegir el mejor plan de salud para tí y tú familia, si necesitas más asesoría no dudes en consultarnos. En ElegiMejor nos motiva saber que cada quién tiene el plan de salud que más le conviene.

Fuentes

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

Planes Swiss Medical: SMG02, SMG20 y SMG50

Planes-Swiss-Medical-Prepaga
Dentro de la oferta de planes que ofrece la prepaga Swiss Medical se encuentran los planes: SMG02, SMG20, SMG50. En el siguiente articulo podrás encontrar una rápida descripción de cada uno de ellos con sus cartillas y prestaciones.

Swiss Medical es una de las empresas de medicina prepaga más reconocidas del país, es la segunda en número de afiliados. Ofrece varios tipos de planes de salud para todas las edades y los requisitos de el cliente.

Al ser una prepaga de alta categoría sus precios son altos pero su servicios es de primera calidad. Cuenta con numerosos sanatorios y centros médicos propios a los cuales los afiliados tienen acceso sin límite, independientemente de el plan al que pertenezcan.

En el siguiente articulo tendremos en cuenta tres de sus principales planes: SM02, SM20 y SM50, así tenés diferentes categorías y podés ver las diferencias entre ellos y analizar que se acomoda más a tus necesidades y posibilidades.

Comparar-Prepagas-Pasos
COMPARÁ LAS PREPAGAS! Clickeá en la imagen, compará los precios, las prestaciones y las cartillas de 50 planes de salud, y encontrá el plan que te corresponde.

Plan SMG02

Es uno de de los planes iniciales de Swiss Medical por lo tanto tiene un precio mucho más accesible que los demás, sobretodo teniendo en cuenta que es un plan con copagos. Esto lo hace más económico y conveniente para personas que no hacen mucho uso de su plan de salud. Solo hasta la consulta #13 se empiezan a pagar los copagos, las primeras 12 citas no tienen copago.

El plan SMG02 es un plan my interesante con sanatorios de primera calidad a un buen precio, pero es importante resaltar que solo cubre Capital y Gran Buenos Aires, así que si eres residente por fuera de esta área este no es el plan para tí.

Las prestaciones que se distinguen del Plan SMG02 son:

  • Internación en habitación individual
  • Consultas médicas: cobertura al 100%, sin límite (12 consultas sin cargo, luego con copago)
  • Emergencias médicas las 24 horas sin cargo
  • Estudios, prácticas de diagnóstico y tratamientos: cobertura al 100%, sin copago, sin límite
  • Médico a domicilio con copago
  • Plan materno infantil, cobertura en maternidad y asistencia al recién nacido
  • Kinesiología 25 sesiones sin copago
  • Fonoaudiología 25 sesiones sin copago
  • Psicología 30 sesiones sin copago
  • Acompañante de internación para menores de 12 años
  • Testificación de alergia sin cargo, con tope

Plan SM20

El plan SM20 en un plan más avanzado que mejora mucho en el nivel de sus prestaciones, incluye por ejemplo la ventaja de los reintegros que significa poder atenderse por fuera de los prestadores de la cartilla. También tiene cobertura internacional y cobertura en anteojos. Y su cantidad de especialistas en la cartilla también es mucho más alta.

Este es un plan referente para Swiss Medical porque tiene muy buena relación precio calidad. Su costo no es el de los planes más caros de esta prepaga pero sus prestaciones y cartilla son de primer nivel.

Por esto es un plan que recomendamos a las personas que ya están afiliadas a una prepaga costosa y quieren cambiarse a una opción un poco más económica sin perder la calidad de servicio al que están acostumbrados.

Las prestaciones que se distinguen del Plan SMG20 son:

  • Kinesiología sin copago, sin limite
  • Fonoaudiología sin copago, sin limite
  • Flebología 8 sesiones por año, sin la medicación
  • Psicología 30 sesiones sin copago
  • Óptica: un par de anteojos o lentes de contacto standard, por año y por persona
  • Acompañante de internación para mayores de 12 años de edad: por 3 días sin cargo
  • Cobertura al 100% en anticonceptivos orales en todas marcas
  • Seguro de continuidad: 1 año sin cargo para el grupo familiar, en caso del fallecimiento del titular
  • Cirugía refractiva
  • Médico a domicilio sin copago
  • Reintegros en odontología y prótesis odontológica

Plan SMG50

El plan SMG50 es un plan de mucha más categoría en el mercado, aún sin ser el plan más alto de Swiss Medical, está dentro de la oferta de planes de lujo. Esto significa también un costo más elevado pero prestaciones de primera categoría como cirugía estética, ortodoncia, implantes odontológicos y mayores montos en reintegros.

Las prestaciones que se distinguen del Plan SMG50 son:

  • Flebología 12 sesiones por año
  • Ortodoncia con cobertura al 100%, una vez sin límite de edad
  • Cirugía estética una vez al año para el titular o cónyuge
  • Implantes odontológicos por reintegro
  • Mayores montos de reintegros en: terapia intensiva, internación, consultas médicas, estudios y prácticas, rehabilitación, psicología, odontología, prótesis odontológica, ortodoncia, cirugía estética e implantes.
  • Una cartilla de especialistas más amplia

Swiss Medical garantiza una serie de prestaciones. Por supuesto incluye las obligatorias del PMO y suma muchas más. También tiene acceso a una cartilla amplia de sanatorios y de especialistas en todo el país.

A continuación algunas de las principales prestaciones del Programas Medico Obligatorio:
  • Consultas médicas con cualquier tipo de especialistas de la cartilla sin limite al 100%
  • Internación al 100% en clínicas de la cartilla
  • Emergencias las 24hs
  • Cobertura al 100% en caso de enfermedad o de accidente
  • Plan materno infantil: cobertura completa a la madre embarazada hasta el primer mes del nacimiento y atención al bebé hasta el primer año
  • Odontología general al 100%
  • Descuentos en medicamentos de al menos 40%
  • Hemodialisis y DPCA: 100%
  • Radiografías, ecografías, tomografías, etc: Se cubre 100% con prestadores de cartilla.
  • Ecodoppler , biopsias bajo control tomográfico, etc: se cubre 100%
  • Prótesis e implantes quirúrgicos nacionales: 100% cubierto.
  • Vacunas: se cubre 40% del valor de la vacuna;
  • Tratamientos oncológicos: Se cubre 100%. Requiere autorización;
  • Ortodoncia y ortopedia funcional: Se cubre 100% un único tratamiento por persona de entre 8 y 18 años con profesionales de cartilla.
Sanatorio Altos de Salta (Hospital)
Sanatorio Altos de Salta de Swiss Medical

Cartilla Swiss Medical

Sanatorios de la Cartilla en Capital

Los principales sanatorios presentes en la cartilla de Swiss Medical para capital son:
  • CEMIC (Galvan)
  • Clínica Adventista de Belgrano (Belgrano)
  • Clínica De Microcirugía (Once)
  • Clínica de los Virreyes (Colegiales)
  • Clínica Sagrada Familia (Belgrano)
  • Clínica San Camilo (Villa crespo)
  • Clínica Santa Isabel (Flores)
  • Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Recoleta)
  • Clínica Zabala (Belgrano)
  • Fleni (Colegiales)
  • Fundación Favaloro (Montserrat)
  • Fundacion Hospitalaria (Nuñez)
  • Hospital Alemán (Recoleta)
  • Hospital Británico (Parque Patricios)
  • Hospital Italiano (Almagro)
  • Instituto Alexander Fleming (Colegiales)
  • Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (Barrio Norte)
  • Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (Belgrano)
  • Instituto Superior de Otorrinolaringología (Once)
  • Sanatorio Anchorena (Recoleta)
  • Sanatorio Agote (Recoleta)
  • Sanatorio Colegiales (Colegiales)
  • Sanatorio de La Providencia (Once)
  • Sanatorio de Los Arcos (Palermo)
  • Sanatorio Dupuytren (Almagro)
  • Sanatorio Mater Dei (Palermo)
  • Sanatorio Otamendi (Recoleta
  • Trinidad de Palermo (Palermo)
  • Trinidad Mitre (Once)
  • Swiss Medical Center Almagro
  • Swiss Medical Center Almagro
  • Swiss Medical Center Barrio Parque
  • Swiss Medical Center Microcentro
  • Swiss Medical Center Recoleta

Sanatorios de la Cartilla en Zona Norte

Los principales sanatorios de Swiss Medical en zona Norte son:
  • Sanatorio San Lucas
  • Hospital Universitario Austral
  • Sanatorio Las Lomas
  • Trinidad San Isidro
  • Clínica Angelus San isidro
  • Clínica Olivos
  • Hospital Privado Modelo
  • Sanatorio Las Lomas
  • Sanatorio San Lucas
  • Swiss Medical Center Olivos
OSDE210-Sucursal
Swiss Medical dispone de una red importante de sucursales especialmente en capital.

Sanatorios de la Cartilla en Zona Sur

Los principales sanatorios para zona Sur presentes en la cartilla Swiss Medical son:
  • Sanatorio Itoiz
  • Clínica Juncal
  • Sanatorio Modelo de Quilmes
  • Instituto Médico Adrogué
  • Trinidad de Quilmes
  • Swiss Medical Center Berazategui
  • Clínica Espora
  • Clínica Privada Monte Grande
  • Instituto Médico Modelo

Sanatorios de Zona Oeste

Los principales sanatorios de Swiss Medical presentes en la cartilla para zona Oeste son:
  • Clínica Bessone
  • Hospital San Juan de Dios
  • Clínica Modelo de Morón
  • Sanatorio Modelo De Caseros
  • Hospital Italiano de San Justo
  • Corporación Médica De General San Martín
  • Sanatorio Gral. Sarmiento Clínica Privada

Los Precios Swiss Medical

Como todas las prepagas, el precio de la cuota mensual cambia según la edad y el número de personas en el grupo familiar. En este blog podrás encontrar un artículo completo dedicado a este tema, con los precios respectivos por cada plan, calculados en diferentes situaciones como:

> Joven de 24 años
> Matrimonio de 32 años
> Matrimonio de 40 años con 2 hijos
> Matrimonio de 50 años

Si estás interesado en conocer más sobre este tema encuentra la información en este artículo Swiss Medical Precios planes SMG02, SMG20 y SMG50 .

Los Destacados de Swiss Medical

  • Swiss Medical es una de las prepagas más conocidas por su excelente cobertura y una cartilla de prestadores muy amplia. Sin embargo es una prepaga de alto costo, lo que puede ser una desventaja para quienes no tienen el presupuesto.
  • Te recomendamos que en caso de querer afiliarte a Swiss Medical, que evalúes las herramientas digitales que la prepaga propone para la gestion de los diferentes trámites administrativos. Hoy otras prepagas diferentes desarrollaron mucho esas herramientas y nos parece una gran ventaja. Es posible que Swiss Medical no sea la prepaga mas moderna en cuanto a esos aspectos.
  • Sus centros médicos propios representan su mayor ventaja a Swiss Medical, ya que ofrece acceso libre y sin límite a los afiliados. Aunque cabe aclarar que esto se límita solo para Capital.
  • Recomendamos el plan SMG02 ya que al ser uno de los planes con copago su precio es mucho más económico y el copago solo se empieza a cobrar a partir de la consulta No. 13.

Fuentes:

¿Qué pasa si no pago la deuda de prepaga y qué consecuencias puede tener?

Persona haciendo cálculos

En un contexto económico complicado, son muchos los que, en su momento, no pudieron pagar un par de cuotas en su prepaga, que fueron dados de baja y que desean volver a contratar los servicios de la misma prepaga. La deuda en la mayoría de los casos se tiene que abonar para volver a ser afiliado. Sin embargo en algunos casos se puede negociar con la empresa de medicina privada.

La deuda con la prepaga, ¿puede ser aunque sea de un solo mes?

La mayoría de las prepagas ofrecen atención médica, diferentes beneficios y comodidades a cambio de un determinado monto mensual. Así, no abonar este último, que es un requisito con el que debés estar conforme al momento de afiliarte, implica mantener deudas. Por lo general, las prepagas te dan de baja con el 3er mes no pagado. Después hay que pagar esta deuda para reintegrar el plan. Sin embargo, si transcurre dicho período, te pueden suspender y hasta dar de baja y no podrás ser atendido ni aprovechar los beneficios correspondientes.

La respuesta concreta a este interrogante es: depende de cada prepaga y de lo que el contrato establezca. En muchos casos depende la prepaga, sucede que, al no abonar un mes, te someterás a los denominados intereses por mora y, al superar los 90 días (es decir, tres meses), ahí sí te darán de baja o, al menos, te suspenderán hasta tanto abones la totalidad de la deuda pendiente.

De todos modos, cabe aclarar que durante esos tres meses la prepaga debe comunicarse con vos y exigirte que efectúes los pagos correspondientes. Se trata de un requisito que las empresas poseen previo a darte de baja del servicio. No obstante, luego de esto último no quedarás inhibido de los servicios de otras prestaciones médicas.

¿Qué significa esto? Que, si careces del dinero para pagarte una prepaga, no podés permanecer en calidad de deudor con el fin de aprovechar los beneficios durante cierto lapso de tiempo. En algún momento estarás obligado a abonar lo que debés.

Otras situaciones habituales de hoy en día…

Debido al contexto económico complejo que padecen miles de personas y familias en la actualidad, hay quienes, ante la imposibilidad de pagar la cuota mensual de la prepaga, llaman y piden que los den de baja. Si este es tu caso, debés saber que la empresa no te exigirá que saldes la deuda en lo inmediato, es más, algunas prepagas proponen un plan de pago especial para pagar esta deuda

Por otra parte, hay quienes por problemas económicos deciden pasarse a un plan más económico. En este caso, el monto será menor, pero la deuda del anterior igualmente deberá saldarse en algún momento. El lapso de tiempo máximo permitido para hacerlo dependerá de cada prepaga.

Por todo lo descripto, lo más recomendable es afiliarte a una prepaga siempre y cuando tengas en claro que la podrás abonar todos los meses sin inconvenientes.

Fuentes:

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

¿Qué prepagas y obras sociales cubren el hisopado?

¿Qué prepagas y obras sociales cubren el hisopado_-min

De acuerdo con lo resuelto por el Ministerio de Salud, todas las obras sociales y empresas de medicina prepaga están obligadas a cubrir las prestaciones vinculadas al Coronavirus. Esto incluye obviamente, la realización del test PCR. De todas maneras, nos hemos tomado el trabajo de hablar con representantes de las prepagas y obras sociales, para indagar más a fondo bajo qué circunstancias realizan hisopados a sus afiliados.

Si necesitas un hisopado a domicilio, envíanos un email a contacto@elegimejor.net o un whatsapp al 11 5279-9724. Un profesional se comunicará en breve!

Cobertura del hisopado por las prepagas

La respuesta común de todas las empresas, es que por orden ministerial la cobertura es total, con el requisito indispensable de que el paciente tenga síntomas compatibles con COVID. El encargado de determinar si el paciente es sospechoso de COVID, es un médico representante de la prepaga, quien emite la orden para hacer el test PCR.

No obstante, las empresas de medicina prepaga han exhibido diferencias en cuestiones más detalladas.

Sancor Salud

Los afiliados tienen la posibilidad de cubrir el hisopado a domicilio en pacientes sintomáticos. Los médicos de Sancor Salud se ocupan de emitir una receta por consulta virtual, únicamente si el paciente tiene síntomas. Luego de eso, el paciente debe llevar a cabo la autorización online. Posteriormente, envían profesionales de la salud para efectuar el hisopado a domicilio. En caso de que el paciente decida hacerlo en un centro de diagnóstico, este deberá abonar el monto total, que luego será descontado del valor de la cuota. De no tener síntomas, el profesional de la salud no emitirá orden alguna para realizar el hisopado.

Medicus

A diferencia del ejemplo anterior, Medicus, solicita a sus afiliados hacerse un hisopado de modo ambulatorio, ya sea en un centro propio, o con derivación a instituciones no propias. Esto se tramita mediante una orden digital, luego de verificar que la sintomatología sea compatible con COVID, obviamente. 

Medifé

Otro caso diferenciado es la prepaga Medifé, que cubre 4 hisopados anuales, con o sin síntomas. En la situación hipotética de que el afiliado deba hacerse 5 o más hisopados anuales (lo cual es improbable), abonará una diferencia. 

OMINT

En contraste, Omint garantiza una cobertura al 100% en pacientes con síntomas, o que hayan tenido contacto estrecho con un caso confirmado. Puede que sea ambulatorio, o a domicilio, dependiendo de la capacidad que tengan. Además nos han indicado, que si es para salir del país o regresar a la Argentina, el costo del test PCR corre por cuenta del ciudadano. 

Premedic

Premedic, se caracteriza por cubrir totalmente los hisopados, cuando estos son ambulatorios. En caso de que los procedimientos sean domiciliarios, se abonará un copago de $400. Se procede de esta manera únicamente cuando se trata de síntomas serios, que requieran traslado en ambulancia. 

Accord Salud

Con respecto a Accord Salud, se establece primero una consulta médica telefónica. Si el profesional lo considera necesario, redacta una orden digital para hacer el hisopado. Sin embargo, permite la realización del test PCR a domicilio, sin costo para el paciente.

El resto de las prepagas consultadas, han emitido una respuesta similar en cuanto a la totalidad de la cobertura, y la condición indispensable de la sintomatología compatible con el COVID. Esto último no es una decisión arbitraria. Ya que se explica porque ante la falta de síntomas, el paciente puede estar en período de incubación. En dicha etapa, la carga viral es menor, por lo que puede no ser detectada. Por lo tanto, hacerse el hisopado en esa etapa de la enfermedad, puede conducir a la obtención de un falso negativo. Lo cual implicaría un riesgo sanitario, y un gasto innecesario de insumos, recursos humanos y financieros.

Comparar-Prepagas-2021
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Octubre 2021). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!

Cobertura del hisopado por las obras sociales

La respuesta de las principales obras sociales ha sido mucho más heterogénea, y en muchos casos el acceso a un representante oficial ha sido dificultoso. Además, queremos resaltar que en los casos donde mencionamos que la cobertura es nula o parcial, se trata de información proporcionada por un representante oficial. Estas conversaciones se han llevado a cabo por vía telefónica, de modo tal que no hay un registro que asegure la veracidad de la información brindada. Ni tampoco, el nivel de actualización de la misma.

Unión Personal

Desde Unión Personal, nos han indicado que los hisopados se cubren al 100%, siempre y cuando el paciente tenga síntomas y se efectúen por guardias. De todas maneras, es el médico quien determina dónde se lleva a cabo el procedimiento.

OSECAC

OSECAC presenta cierta similitud, ya que sólo autoriza los hisopados en pacientes sintomáticos. Sin embargo, la cobertura no es total, ya que según el representante comercial, el paciente debe abonar una diferencia. De todas formas, no hemos podido obtener una noción precisa del monto o del porcentaje. Respecto al lugar de toma de muestras, esta siempre se lleva a cabo en los centros, nunca en el domicilio del afiliado.

DOSUBA

DOSUBA contrasta con la anterior obra social, ya que sí cubre los hisopados en forma total. Además, también proporciona a sus afiliados un servicio de hisopado rápido a domicilio, que permite obtener los resultados en el término de 24 horas.

Luis Pasteur

Desde la Obra Social Luis Pasteur, nos han informado que los beneficiarios que tengan más de dos síntomas se pueden acercar de manera espontánea a cualquiera de sus instituciones. Allí les practican la toma de muestra por hisopado, con cobertura total. Sin embargo, los pacientes sintomáticos no pueden utilizar transporte público. En caso de que no tengan la opción de acceder caminando, deben solicitar técnico a domicilio, abonando un copago de $250.

Pasteleros

En cuanto a la obra social de pasteleros, confiteros, pizzeros y alfajoreros (Elevar), han afirmado que no cubren los hisopados (teniendo en cuenta que fue un asesor comercial quien nos ha brindado esa información).

OSDEPYM

En contraste, OSDEPYM cubre los hisopados a domicilio y al 100%, exclusivamente en pacientes con síntomas. De ser necesario, se realiza una visita médica domiciliaria. Si el médico considera que corresponde, efectúa la toma de muestras por hisopado.

IOMA

IOMA tampoco se queda atrás, debido a que ofrece un servicio de ambulancias gratuito y garantiza cobertura 100% COVID, incluyendo los hisopados.

 Si bien las prepagas y las obras sociales pertenecen a distintos subsistemas de salud, la obligación en cubrir la toma de muestras por PCR. La mayoría de las instituciones investigadas lo cubren y aquellas que no lo hacen quizás tengan sus motivos, más allá de su validez o no. Las condiciones bajo las cuales se llevan a cabo para la casi totalidad de los ejemplos mencionados, es la existencia de síntomas. Así mismo, también existen criterios epidemiológicos para diagnosticar COVID sin necesidad de pasar por el procedimiento como por ejemplo, haber tenido contacto estrecho con un caso COVID positivo.

Fuentes

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

¿Cuánto dura la obra social después de renunciar?

¿Cuánto dura la obra social después de renunciar_-min
Según la ley 23660, los ex empleados continúan siendo beneficiarios durante tres meses, partiendo de la fecha de despido o renuncia. Siempre y cuando el usuario haya estado en relación de dependencia laboral por más de un trimestre. Durante este tiempo de permanencia luego del cese laboral, el beneficiario no está obligado a realizar aportes a la obra social.

En el caso de que el afiliado decida tramitar el seguro de desempleo, la obra social debe garantizar la atención mientras dura el mismo. No sólo para el titular, sino también para los integrantes de su grupo familiar. Cuentan como miembros: esposo/a o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad, entre otros.

Sin embargo, todo lo detallado hasta ahora corresponde a las obras sociales de tipo sindical.

Por otro lado, quienes estén afiliados a prepagas por su ex trabajo, tienen el mismo tiempo obligatorio de permanencia sin cargo. No obstante, estas empresas pueden llegar a modificar los planes por otros de menor calidad. Por eso se recomienda a los beneficiarios que se dirijan a una sucursal cercana, ante el cese laboral. 

¿Qué sucede con la obra social pasados los tres meses de la renuncia o despido?

Luego del tiempo estipulado por ley, el beneficiario tiene distintas opciones:

  • Puede ser dado de baja, y pasar a depender del sistema público de salud.
  • En situaciones donde el titular haya estado afiliado a empresas de medicina prepaga durante su último empleo, puede continuar en la misma. Para esto, debería abonar la cuota mensual de forma particular. El precio de la cuota será más caro ya que incluye el IVA y no se descuentan más los aportes a la obra social.
  • En caso de que esté trabajando como monotributista, puede solicitar que del valor de la cuota de la prepaga se resten los aportes correspondientes a la obra social. Si bien los aportes de los cuentapropistas constituyen un pequeño monto estándar, esto habilita el pago de la cuota sin IVA. 
Comparar-Prepagas-2021
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Octubre 2021). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!

¿Qué sucede si el ex empleado es dado de baja, pero sigue figurando en ANSES que tiene obra social?

Para tramitar algunos subsidios del Estado, los pacientes deben demostrar que carecen de obra social o prepaga médica. Esto se demuestra entrando en el sitio de ANSES.

No obstante, a veces figura en ANSES como si el usuario tuviera obra social, aunque no sea cierto realmente. Esto sucede porque el sitio web tarda en actualizarse. En ese caso, se deberá solicitar una certificación negativa. La misma será emitida en esa misma institución, luego de haber consultado con el padrón de afiliados.

En definitiva, si bien corresponden tres meses de permanencia luego del cese laboral, no se trata de un “favor” realizado por las prepagas u obras sociales. Por el contrario, son derechos fundamentales que se estipulan por ley. Por lo tanto, corresponde al beneficiario conocerlos y hacerlos valer.

Fuentes:

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

Wiri Salud: el nuevo Plan de Salud SIN abono mensual

wirisalud

Afiliarse a un plan de medicina prepaga significa siempre para un grupo familiar abonar una cuota mensual importante ya que el presupuesto mensual de la medicina privada representa el 2ndo gasto fijo, después del alquiler. Ahora bien, ademas de que las prepagas aumentan varias veces durante el año, es un servicio costoso y muchas personas no pueden o no quieren pagar tal monto todos los meses, especialmente la gente joven que van al médico generalmente muy pocas veces durante el año. Últimamente, con la situación económica y política del país, el mercado de la medicina privada está cambiando con por ejemplo los famosos planes parciales de prepaga o “Lowcost”, nuevos productos de esas empresas que, hoy, no parecen aún haber encontrado su público. Recién, una nueva oferta nació: Wiri Salud la primera medicina privada que te cubre de forma gratuita, sin cuotas mensuales ni trámites complicados. Con Wiri te afilias y pagás sólo por lo que usás. Te contamos un poco más sobre está nueva cobertura médica.

¿Cómo funciona está nueva Cobertura Médica?

Es una cobertura digital que te permite acceder a turnos con cualquier tipo de médico especialista en la semana, descuentos en farmacias y estudios clínicos. Podés atenderte con los médicos que siempre quisiste, pero sin pagar de más. Wiri le permite a vos y tu familia poder estar cubierto con la mejor atención médica sin atarse a costosos pagos mensuales. No necesitas aportes de ningún tipo. En cambio, sí el beneficiario tiene que pagar la consulta médica, pero a precio más bajo que una consulta particular.
Entonces, nos preguntamos, como Wiri puede no cobrar mensualmente a las personas que consultan a los médicos? Lo logra gracias a los acuerdos que tiene con los principales consultorios médicos, centros de estudios y farmacias del país para darle a sus afiliados valores económicos, que se adapten a su bolsillo.
Comparar-Prepagas-2023COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Mayo 2023). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!

Beneficios Wiri

  • Consultas económicas con cualquier tipo de especialistas. Desde $350
  • 40% de descuento en farmacias y estudios clínicos
  • Turnos médicos en menos de una semana. Con más de 30 especialidades y 90 prácticas médicas disponibles.
  • Cartilla con Médicos de excelencia, elegidos para brindar la mejor atención (los mismos que atienden en las mejores prepagas).
  • Reserva de turnos 100% digital.
  • Pagás sólo por lo que usás. Sin cuotas mensuales.
  • Profesionales siempre cerca. Gracias a una gran red de consultorios, el afiliado no tiene que viajar.
Wiri busca consultorios, farmacias y centros de estudios ubicados estratégicamente para que sus afiliados no tengan que hacer grandes viajes. Uno de los puntos más complicados para las personas que buscan actualmente una cobertura médica son los trámites. Los pedidos de documentación pueden ser complejos y los tiempos estirarse mucho. Es por eso que muchas personas actualmente buscan las nuevas coberturas que no tienen trámites de ningún tipo.
wiri-cobertura-salud
Wiri permite reservar un turno en los proximos dias desde la web o la aplicación.

¿Quiénes pueden acceder a Wiri?

Actualmente la sociedad está dividida en personas que no tienen ningún tipo de cobertura médica, personas que tienen obra social y aquellas que tienen una prepaga. Wiri se centra especialmente en brindarle servicios a las personas que no tienen acceso a una cobertura médica o a quienes tienen una obra social que no cumple con las necesidades del afiliados. Para éstos últimos funciona como un complemento para acceder a turnos en menos de una semana y descuentos en farmacias. Wiri centra sus servicios en la atención médica ambulatoria. De esta forma, al no contar con internación o emergencias, las personas sin cobertura médica tienen consultas más económicas (son el servicio que más se utiliza) y las personas con prepaga u obra social pueden utilizar la internación o emergencia de su prestadora.

Cartilla Wiri: Médicos, Centros de Estudios y Farmacias

Conocé más sobre los prestadores que forman parte de Wiri.

Médicos

Los profesionales que prestan servicios por Wiri son los mismos que trabajan también para las principales prepagas. Desde un ginecólogo hasta un pediatra, podés encontrar en la cartilla de médicos todas las principales especialidades. La cartilla es 100% digital y cuenta con más de 500 médicos en más de 100 centros de atención.

¿Cómo sacar turnos?

Cuando un paciente busca un turno médico, puede sacarlo por teléfono, de manera presencial en el lugar de atención, o de forma online. Uno de los principales inconvenientes que afrontan las personas es llamar a consultorio y que no reciban respuestas. Esto se da porque las secretarias suelen estar muy atareadas o porque el llamado no se hace dentro del horario del centro. Los afiliados a Wiri toman sus turnos a través de internet desde la página oficial y desde su app. Sin necesidad de llamar por teléfono. Actualmente los turnos por Wiri se consiguen dentro de la semana.

Beneficios en farmacias

Uno de los aspectos importantes de cualquier cobertura son los descuentos en medicamentos. Poder ahorrar dinero en algo tan importante pero que tiene un costo muy alto, puede hacer una diferencia en el bolsillo a fin de mes. Pensando en esto, Wiri creo acuerdos con distintas farmacias para ofrecer descuentos de hasta 40% en medicamentos. De esta forma crea una cadena de ahorro desde la consulta médica hasta la compra en la farmacia.

Estudios de laboratorio y por imagen

La otra cara de las consultas médicas son el post atención. Cuando el paciente va al médico muchas veces recibe la orden de hacerse un estudio. De forma particular, este tipo de estudios, que pueden ser de laboratorio o por imagen, pueden costar mucho dinero. En estos casos los pacientes que no cuentan con una cobertura médica quedan afuera del post consulta porque les resulta imposible pagarlo. Con la credencial digital de Wiri el afiliado accede a 40% de descuento en los estudios que tenga que realizarse y en la mayoría de los centros va a contar con el servicio en el día.

Fuentes:

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.

Accord 310: Precios, Prestaciones y Cartilla del Plan

Accord310

A continuación les presentamos todas las características del plan Accord 310, es decir el detalle sobre la cobertura médica que ofrece, la cartilla de prestadores a la cual da acceso, los precios para diferentes situaciones.

Cabe destacar que el plan Accord 310 es parte de los planes de salud Accord que ya no están comercializados. Hoy la prepaga Accord promociona otros planes muy parecidos aunque les sacaron algunas prestaciones y sanatorios. Más abajo encontrarán más info al respecto.

Prestaciones del Plan Accord 310

El plan de salud Accord 310 era el plan premium de la prepaga. Ofrece todo lo que una familia pide para estar cubierta y más. Por supuesto incluye las prestaciones básicas y obligatorias del Programa Médico Obligatorio. Pero suma sobre varias otras prestaciones que le dan mucho valor al plan, cómo por ejemplo sesiones de flebología, cirugías refractiva, montos de reintegros, cirugía estética y una cartilla amplía de prestadores.

Concretamente el plan Accord 310 ofrece las prestaciones siguientes:

  • Cobertura en todo el país
  • Asistencia internacional al viajero sin cargo
  • Odontología general y urgencias domiciliarias con copago (excepto para la consulta odontopediátrica)
  • Plan Materno Infantil
  • Ecografía obstétrica 4D
  • Salud mental: 30 sesiones sin copago
  • Plan Materno Infantil
  • Kinesiología: 40 sesiones sin copago
  • Fonoaudiología: 40 sesiones sin copago
  • Medicamentos: descuento de 50% en la red de farmacias
  • Óptica: un par de anteojos monofocales estándar y lentes intraoculares por año
  • Tratamiento esclerosante (flebologia): 8 sesiones por año sin cargo (permanencia mínima de 12 meses en el sistema)
  • Cirugía refractiva (requisito: permanencia mínima de 12 meses en el sistema)
  • Cirugía Estética: una cirugía estética convencional cada dos años en centros propios sin cargo
  • Acompañante sin cargo en centros propios: sin cargo un acompañante en internación en centros propios hasta 4 días
  • Atención telefónica exclusiva: línea exclusiva de atención telefónica para la solicitud de turnos en centros propios
  • Beneficios Plus: membresía al Club de Beneficios Accord 360°

Cartilla Accord 310

La cartilla de prestadores de Accord 310 garantiza una cobertura total con la presencia de todo tipo de especialistas como por ejemplo (lista no exhaustiva): clínica médica, pediatría, urología, ginecología, cirugía, gastroenterología, kinesiología, dermatología, neurología, nutrición y diabetología, oftalmología, otorrinolaringología, psiquiatría, reumatología, cardiología, traumatología, etc.

Por otro lado, la cartilla Accord 310 ofrece el acceso a numerosos sanatorios y clínicas muy reconocidos en la Argentina. Al ser el plan de salud premium de Accord, el plan Accord 310 incluye mayor cantidad de especialistas y de lugares de atención que los otros planes de la prepaga. Cada sanatorio que esté en la cartilla, da entrada a los consultorios externos, a la guardia o da la posibilidad de coordinar una internación programada.

Acá están unos de los sanatorios más prestigiosos presentes en la cartilla Accord 310.

Capital Federal:

  • Mater Dei (Palermo)
  • Hospital Británico (Parque Patricios)
  • Sanatorio Anchorena (Recoleta)
  • Clínica Santa Isabel (Flores)
  • FLENI (Colegiales)
  • Clínica Bazterrica (Recoleta)
  • Clínica del Sol (Recoleta)
  • Clínica San Camilo (Villa Crespo)
  • Clínica Sagrada Familia (Belgrano)
  • Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Recoleta)
  • Fundación Favaloro (Montserrat)
  • Fundación Hospitalaria (Saavedra)
  • Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (Belgrano)
  • Sanatorio Colegiales (Colegiales)
  • Sanatorio Otamendi (Recoleta)

Gran Buenos Aires:

  • Sanatorio Itoiz (Avellaneda, zona Sur)
  • Sanatorio Modelo de Quilmes (zona Sur)
  • Instituto Médico Adrogué (zona Sur)
  • Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía, zona Oeste)
  • Sanatorio Anchorena (San Martín, zona Oeste)
  • Clínica DIM Ramos Mejía (zona Oeste)
  • Sanatorio San Lucas (San Isidro, zona Norte)
  • Hospital Universitario Austral (Pilar, zona Norte)
  • Clínica Bessone (San Miguel, zona Noroeste)

     

Comparar-Prepagas-2021
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Octubre 2021). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!

Autorizaciones

Si bien generalmente, todos los planes de Accord Salud suelen ser de los planes más económicos que el promedio de los precios de los otros planes del mercado. Sin embargo, existen otros criterios a tomar en cuenta para evaluar la afiliación a un plan de salud. La gestión de todo lo administrativo, la actualización de la cartilla online para buscar a un especialista o los cambios de prestaciones y de cartilla dentro del mismo plan, son unos criterios importantes difíciles de medir.

Como todas las prepagas, el precio de la cuota mensual cambia según la edad de los diferentes integrantes del grupo familiar.

Por otro lado, las personas en relación de dependencia o monotributistas aportan cada mes a una obra social. Por lo cual, este grupo de gente tiene acceso a una planilla de precios sin el IVA que corresponde a 10,5% de la cuota mensual, y además pueden derivar estos aportes a la obra social de convenio con la cual colabora Accord Salud. El valor del aporte de un monotributista no es tan importante. Sin embargo, para una persona en relación de dependencia, el aporte corresponde a alrededor de 7% de su sueldo bruto.

En fin, idealmente, uno se afilia a Accord 310 (u otro plan de medicina prepaga) derivando sus aportes para pagar de su bolsillo lo más posible.

Los Centros Propios Accord Salud

Centros Médicos Accord Salud

La prepaga Accord Salud cuenta con Centros Médicos propios para la gestión de las prestaciones siguientes: exámenes, laboratorio y diagnósticos, atención ambulatoria, consultas con cualquier tipo de especialista. Los 4 centros se encuentran en los barrios de Recoleta, Microcentro, Montserrat y Caballito. La cartilla de los planes Accord los incluye desde el plan inicial 110 / 1.5.

Centro Médico Accord de Recoleta

Azcuenaga 1014

Centro-Medico-Accord-Recoleta

Centro Médico Accord de Microcentro

Viamonte 875

Centro Médico Accord de Montserrat

Juan Domingo Perón 1146

Centro-Medico-Accord-Microcentro-Montserrat

Centro Médico Accord de Caballito

Rosario 866

Centro-Medico-Accord-Caballito

Sanatorio Anchorena

El Sanatorio Anchorena es uno de los centros con más trayectoria en Buenos Aires, desde su fundación en los años 40.
El grupo Unión Personal renovó al sanatorio Anchorena de 2003 a 2007. Hoy es un sanatorio muy reconocido en Buenos Aires.
En 2018, Unión Personal inauguró un nuevo centro en San Martín, el sanatorio Anchorena de San Martín con todo el equipamiento necesario para recibir y garantizar el tratamiento de los pacientes y los afiliados a la prepaga Accord Salud.

Dirección en CABA: Dr. Tomas de Anchorena 1872, CABA
Dirección en San Martín: Perdriel 4189, San Martin

ObraSocial-Sanatorio-Anchorena
Sanatorio Anchorena en Recoleta.

Instituto Quirúrgico del Callao

Las especialidades del Instituto son los estudios de diagnósticos así que las cirugías de corta y media estadía. Aunque el Instituto es bastante antiguo (fue creado en 1924), es moderno y ofrece una excelente calidad de atención médica y estudios con equipos de última tecnología.

Su dirección: Lavalle 1790, CABA

Sanatorio Itoiz

Uno de los sanatorios referentes de la zona Sur del Gran Buenos Aires. Un plan de salud que cuenta con el sanatorio Itoiz es la garantía de contar con lo necesario y más cerca de casa para los que viven en zona Sur.

Su dirección: Adolfo Alsina 174, Avellaneda

Otros Planes Accord Salud

Plan Accord 110

El antiguo plan Accord 110 ya no está comercializado, pero sigue vigente para sus afiliados. Es el plan más económico de Accord y cubre todo lo mínimo necesario para un grupo familiar (internación y consultas médicas al 100% entre otras prestaciones obligatorias del PMO).

  • Cobertura en todo el país
  • Asistencia internacional al viajero sin cargo
  • Odontología general
  • Salud mental: 30 sesiones sin copago
  • Plan Materno Infantil
  • Kinesiología: 40 sesiones con copago
  • Fonoaudiología: 40 sesiones con copago
  • Descuento de 40% en medicamentos en la red de farmacias
  • Óptica: un par de anteojos monofocales estándar por año

Plan Accord 210

El plan 210 ofrece más prestaciones que el plan 110, con sesiones de flebología, cirugías refractiva, un poco de reintegros, un descuento de 50% en medicamentos. Su cartilla es mayor con más sanatorios (con el sanatorio Mater Dei y el Hospital Británico por ejemplo). Al igual que los otros planes Accord 110 y 310, ya no está comercializado pero sigue vigente para los afiliados quienes lo eligieron en su momento.

Plan Accord Salud 1.5

Hoy el plan 1.5 está comercializado en el lugar del plan 110 como oferta inicial de Accord Salud. Presenta las prestaciones básicas clásicas obligatorias por el PMO, con una cartilla reducida. Un plan que atrae a los afiliados más jóvenes que buscan la cobertura de lo más importante: estar cubierto al 100% en caso de internación y la consulta médica de especialistas sin límite.

La cartilla es reducida. En Capital, incluye para internación o guardia, únicamente dos sanatorios: el Anchorena y el Instituto Quirúrgico del Callao. Sin embargo, los que se decidieron para este plan tendrán acceso a los 4 centros médicos propios de Accord Salud.
En el Gran Buenos Aires, la cartilla incluye el sanatorio Itoiz (Sur) y el sanatorio Anchorena de San Martín (Oeste), igualmente sanatorios propios de la prepaga y de referencia en sus zonas respectivas.

Plan Accord Salud 2.2

Un plan más completo que el anterior con sanatorios referentes: por ejemplo el Mater Dei, el Hospital Británico o la Clínica del Sol en Capital.

El plan contiene prestaciones adicionales como:
> Montos (bajos) de reintegros para: consultas médicas y terapia intensivo (con tope)
> Cobertura nacional e internacional dentro de los países limítrofes

Plan Accord Salud 3.2

Hecho para los que esperan más de un plan de salud que una cobertura básica con un sistema de reintegros más amplio, con montos mayores al plan anterior en el caso de querer consultar médicos que no están en la cartilla de prestadores, habitación individual durante las internaciones y cobertura internacional en todo el mundo. Digamos que es el plan que reemplaza el plan 310.

La cartilla de sanatorios suma los sanatorios siguientes:
> Otamendi y el Fleni (Capital)
> Hospital Austral (zona Norte)
> Consultorios externos en Clínica Bessone (zona Oeste)

Plan Accord Salud 4.2

El nuevo plan premium de Accord con una cobertura que funciona tanto con el sistema cerrado (cartilla de prestadores del plan), como con el sistema abierto con clínicas y médicos que no están en la cartilla (reintegros). El plan ofrece además la cirugía estética.

Trayectoria Accord Salud

Accord Salud representa la rama “medicina privada” de la obra social Unión Personal. Accord Salud es una prepaga que atrae mucha gente especialmente gracias al soporte de la obra social UP y también por los precios económicos de los antiguos planes (110, 210 y Accord 310) que promocionaba.
Accord Salud dejó de promocionar estos últimos planes y sacó al mercado los 4 nuevos mencionados anteriormente. Son planes parecidos, con algunas prestaciones y sanatorios en la cartilla más.

Se puede contactar Accord Salud por:
> Accord Salud Teléfono: 0810-888-2226
> Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7 a 19 horas.

Fuentes:

Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.