Los servicios de oftalmología y óptica son esenciales para mantener una buena salud visual y, por lo tanto, influyen en el bienestar general de cualquier persona. En nuestra página web ElegiMejor podés encontrar toda la información acerca de los planes de salud de las prepagas que los incluyen.
Salud visual y planes de salud
La oftalmología en las prepagas, implica diferentes servicios que van desde consultas de control hasta cirugías complejas, así como descuentos en ópticas, lentes y armazones.
Estos servicios aumentan en cantidad y calidad, conforme se aumenta el nivel del plan y así mismo se paga una cuota mensual más alta. Sin embargo, no todas las prepagas manejan las mismas categorías de precios, por esto es importante que compares en función de tus intereses y presupuesto.
En el siguiente artículo te contamos todo lo que necesitás saber acerca de la oftalmología y prepagas.
¿Qué servicios incluye la cobertura en oftalmología?
Las prestaciones oftalmológicas varían según el plan contratado. Pero recordá que el PMO (Plan Médico Obligatorio) establece la lista de prestaciones que por ley toda obra social o prepaga debe ofrecer a sus beneficiarios, incluyendo la salud visual.
En este sentido, independientemente del plan, existen unas prestaciones de oftalmología que si o si se deben prestar en todo servicio de salud, como exámenes y tratamientos, que son esenciales para la salud visual.
Sin embargo, el PMO también determina que dichas prestaciones sólo se deben cubrir obligatoriamente hasta los 15 años, garantizando este servicio a los menores. Pero en el caso de los adultos, la cobertura puede variar según el plan y la prepaga.
Más allá de la norma, es usual que las prepagas cuenten en sus planes con beneficios en salud visual. Las prestaciones en oftalmología que suelen incluir los planes de salud de las prepagas en sus planes básicos son:
- 1 consulta de oftalmología al año.
- Estudios de diagnóstico como fondo de ojo, tonometría, campo visual y medición de agudeza visual.
- Tratamientos médicos para afecciones oculares comunes, como conjuntivitis, glaucoma o cataratas.
Los planes de más categoría también ofrecen servicios de oftalmología de alta gama como:
- Cirugías oftalmológicas como: cirugía de cataratas, estrabismo o cirugía refractiva. La cobertura en cirugía refractiva como la LASIK suele estar disponible sólo en los planes premium, con ciertas condiciones o reintegros parciales.
- Reintegros o descuentos en anteojos y lentes de contacto a través de ópticas propias o con convenio.
Óptica y la cobertura en prepagas
Asimismo, el servicio de óptica no está incluido por defecto en todos los planes para mayores de 15 años. Sin embargo, la mayoría de planes cuentan descuentos o reintegros en:
- Anteojos recetados
- Cristales (monofocales, bifocales o multifocales)
- Marcos
- Lentes de contacto
En la mayoría de los casos, se cubre un reintegro anual con tope. Los descuentos y reintegros aumentan con el nivel del plan. Algunas prepagas tienen ópticas propias y la mayoría tienen convenios. Para identificar qué ópticas están incluidas en tu plan, podés consultar la cartilla de prestadores.
Cirugía refractiva y planes de salud
La cirugía refractiva, es considerada una prestación de alta categoría porque puede llegar a ser muy costosa al involucrar alta tecnología. En este sentido tener un plan de salud que lo cubra total o parcialmente, puede significar un ahorro.
Este tipo de intervención incluye varios procedimientos quirúrgicos, para corregir errores de refracción del ojo, como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Al modificar la forma de la córnea o implantar lentes intraoculares, busca mejorar la agudeza visual y reducir o eliminar el uso de gafas o lentes de contacto.
Generalmente, son los planes premium o de mayor costo los que incluyen esta prestación.
También te puede interesar: Terapia Alternativa: Qué Prepagas ofrecen cobertura en homeopatía y acupuntura

Oftalmología y prepagas
A continuación, te presentamos algunas de las principales prepagas con sus planes y cobertura en oftalmología y óptica:
Galeno oftalmología y óptica
Galeno, es una de las principales prepagas del país, con la mayor cantidad de sanatorios propios. Los 7 sanatorios de la Trinidad y 8 centros médicos que los acompañan. Cuenta con 6 diferentes categorías de planes y un programa para jóvenes entre los 18 y 25 años.
A continuación, te presentamos los diferentes niveles de cobertura en oftalmología y óptica de Galeno:
¿Cuánto cubre Galeno en Ópticas?
- Plan 200 Galeno: Cobertura en armazones, cristales y lentes de contacto blandas, con prestadores de su cartilla.
- Plan 300 Galeno: Cobertura en armazones, cristales y lentes de contacto blandas, con prestadores de su cartilla.
- Plan 330 Galeno: Cobertura en armazones, cristales y lentes de contacto blandas. Con la opción de reintegro, con tope, con prestadores por fuera de la cartilla.
- Plan 440 Galeno: Cobertura en armazones, cristales y lentes de contacto blandas. Con la opción de reintegro, con tope, con prestadores por fuera de la cartilla.
- Plan 550 Galeno: Cobertura en armazones, cristales y lentes de contacto blandas. Con la opción de reintegro, con prestadores por fuera de la cartilla.
Cirugía refractiva Galeno
Los planes de salud de la prepaga Galeno que incluyen cirugía refractiva son:
- Plan Galeno 220: Cobertura al 100% en cirugía refractiva de los 24 a los 59 años, para miopía y astigmatismo.
- Plan Galeno 330: Cobertura al 100% en cirugía refractiva de los 24 a los 59 años, para miopía y astigmatismo.
- Plan Galeno 440: Cobertura al 100% en cirugía refractiva de los 24 a los 59 años, para miopía y astigmatismo.
- Plan Galeno 550: Cobertura al 100% en cirugía refractiva de los 24 a los 59 años, para miopía y astigmatismo.
Sancor Salud oftalmología y óptica
SanCor Salud cuenta con una gran variedad de planes de salud y sus respectivos beneficios según la categoría del plan. A continuación, te presentamos los diferentes niveles de cobertura en oftalmología y óptica de Sancor Salud:
- Plan 1000 y 1500 Sancor Salud: Atención oftalmológica básica, sin límites en las consultas, estudios diagnósticos (fondo de ojo, tonometría, agudeza visual) y urgencias 24 hs. Un par de cristales recetados por año
- Plan 3000: Atención oftalmológica general, más estudios de diagnóstico sin tope. Cristales blancos 100 %. Cristales bifocales/multifocales y lentes de contacto en 50 % con reintegro.
- Planes 3500 y 4000: Cobertura oftalmológica completa sin límites. Reintegros para cristales y lentes de contacto; a partir del 4000 se incluyen servicios premium de óptica con monturas de mayor calidad.
- Planes 4500 y línea Exclusive (5000, 6000): Oftalmología con atención prioritaria, diagnóstico avanzado y cirugías complejas. Reintegros en óptica con accesorios de gama alta y lentes multifocales.
Cirugía refractiva Sancor Salud
Los planes de salud de la prepaga Sancor Salud que incluyen cirugía refractiva son:
- Plan Sancor Salud 3500: Cirugía refractiva con cobertura de intervenciones para corregir problemas de visión.
- Plan Sancor Salud 4000: Cirugía refractiva con cobertura de intervenciones para corregir problemas de visión.
- Plan Sancor Salud 4500: Cirugía refractiva con cobertura para correcciones de la visión.
- Plan 5000 SanCor Salud Línea Exclusive: Cirugía refractiva con cobertura de intervenciones para corregir problemas de visión.
- Plan 6000 SanCor Salud Línea Exclusive: Cirugía refractiva con cobertura de intervenciones para corregir problemas de visión.
Prevención Salud oftalmología y óptica
Prevención Salud ofrece diferentes niveles de cobertura en salud visual, desde consultas y estudios básicos hasta cirugía refractiva y óptica digital avanzada. A continuación, te presentamos los diferentes niveles de cobertura en oftalmología y óptica de Prevención Salud:
- Plan A1: En óptica permite acceder a atención y prestaciones básicas.
- Plan A2: Cartilla abierta con reintegros en ópticas, incluyendo reintegro por cristales (inclusive bifocales) y lentes de contacto.
- Plan A4: Reintegros superiores por cristales y lentes de contacto.
- Plan A5: Cobertura premium, con reintegros en óptica superiores y acceso a óptica digital. Descuentos en lentes de sol, filtro de luz azul, monturas y accesorios.
Cirugía refractiva Prevención Salud
Los planes de salud de la prepaga Prevención Salud que incluyen cirugía refractiva son:
- Plan A2 Prevención Salud: Cirugía refractiva cobertura al 50%.
- Plan A4 Prevención Salud: Cirugía refractiva cobertura al 100%.
- Plan A5 Prevención Salud: Cirugía refractiva cobertura al 100%.
- Plan A6 Prevención Salud: Cirugía refractiva cobertura al 100%.
OSDE oftalmología y óptica
Todos los planes de OSDE cubren atención oftalmológica y cirugía refractiva. A partir del plan 310 incluyen reintegros para óptica.
¿Cuánto cubre OSDE en ópticas?
- Plan 310: Ofrece un par de anteojos por año para menores de hasta 15 años, ya sea cristales o lentes de contacto recetados, en prestadores de cartilla.
- Plan 410: Reintegros por anteojos recetados y lentes de contacto, renovables cada dos años. Convenios con ópticas propias o aliadas. Cristales estándar o progresivos con reintegro, tratamiento antirreflejo y lente de contacto.
- Planes 450 y 510: Reintegros superiores. Acceso preferencial a Óptica OSDE, con descuentos en monturas, lentes especiales, tratamientos (antirreflejo, blue‑block, fotocromáticos) y lentes de contacto.
Cirugía refractiva OSDE
La prepaga OSDE cuenta con cobertura para cirugía refractiva al 100%, en prestadores seleccionados y con previa evaluación médica. Los planes de salud son:
- Plan OSDE 210: Cirugía refractiva con sistema cerrado después de autorización médica
- Plan OSDE 310: Cirugía refractiva con sistema cerrado después de autorización médica
- Plan OSDE 410: Cirugía refractiva con sistema cerrado después de autorización médica
- Plan OSDE 450: Cirugía refractiva con sistema cerrado después de autorización médica
- Plan OSDE 510: Cirugía refractiva con sistema cerrado después de autorización médica.
También te puede interesar: Entre Medicus o OSDE: ¿Qué plan de salud se adapta a tus necesidades?
Omit oftalmología y óptica
El plan Clásico 4500 incluye oftalmología general y cirugía refractiva. En los planes superiores 6500 y 8500, la cobertura se amplía con reintegros en óptica en centros autorizados.
¿Cuál es la cobertura de lentes de Omint?
Cobertura de anteojos al 100% con una autorización. Lentes estándar para niños hasta los 15 años en ópticas con convenio. Incluye anteojos con cristales transparentes y armazón convencional. Dependiendo del plan existe cobertura por reintegro, con tope anual por persona.
Omint cirugía refractiva
La prepaga Omint cuenta con cobertura en cirugía refractiva con láser excimer, tanto para miopía como hipermetropía, según las normas de su auditoría médica. Los planes que la incluyen son:
- Plan 4500 línea global Omint: Cirugía refractiva sin copago, según normas de auditoría médica.
- Plan 6500 línea clásico Omint: Cirugía refractiva sin copago, según normas de auditoría médica.
- Plan 8500 línea premium Omint: Cirugía refractiva sin copago, según normas de auditoría médica.
Avalian oftalmología y óptica
Los planes AS204 y superiores cubren atención oftalmológica y reintegros anuales en óptica. En el plan AS300 suma cobertura para cirugía refractiva con profesionales de la cartilla.
Cirugía refractiva Avalian
Los planes de salud de la prepaga Avalian que incluyen cirugía refractiva son:
- Plan Superior AS300: Cirugía refractiva según las normas de Avalian.
- Plan Selecta AS400: Cirugía refractiva según normas Avalian.
- Plan Selecta AS500: Cirugía refractiva según normas Avalian.
Nuestras recomendaciones
Te recordamos que algunos planes exigen una permanencia mínima antes de habilitar ciertas prestaciones, como cirugías o reintegros en oftalmología y óptica. Por lo tanto, te recomendamos que al contratar, tengas en cuenta los tiempos de carencia, los topes por reintegro y los prestadores disponibles en cada cartilla.
Para conocer mejor todas las opciones y elegir el plan más conveniente, podés ingresar en nuestra página web y hacer uso de la herramienta del Comparador de Prepagas, donde vas a encontrar información actualizada y personalizada según tus necesidades, edad y ubicación.
Es una plataforma que funciona completamente gratis y no te va a generar ningún gasto extra en caso de contratar a través de nosotros. Si necesitás que te asesoramos, también te podemos brindar este servicio gratuitamente.
La salud visual no debería ser un gasto extra. Hoy existen múltiples opciones con cobertura en oftalmología y óptica. Comparar opciones te permite acceder a una mejor salud visual, sin pagar de más. Entrá en ElegiMejor y conoce las opciones de cada plan.
Sobre el autor : María Alejandra Martínez Botero

Graduada de un postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Buenos Aires y de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabaja como redactora de contenido SEO, desde hace más de tres años, para diferentes páginas web, entre ellas la plataforma de ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina.Página Freelancer.