¿Qué Cirugías Estéticas Cubre Swiss Medical y Cómo Acceder a la Cobertura?

La cirugía estética ha ganado cada vez más popularidad, por lo que muchos usuarios de planes de salud buscan incluir este tipo de cobertura dentro de sus beneficios. En este artículo, te contamos en detalle qué cirugías estéticas cubre Swiss Medical y qué opciones ofrecen sus planes. Si te interesa conocer todas las prestaciones de los planes, visitá nuestra página web ElegiMejor.

A medida que la cirugía estética gana popularidad, las prepagas han comenzado a incluirla en sus planes más exclusivos. Por ejemplo, Swiss Medical no es la excepción y ofrece diversas opciones con este servicio.

Contar con un plan de salud que cubra cirugía estética puede ser una excelente manera de reducir el impacto financiero de estos procedimientos, que son bastante costosos. Al incluirlo dentro del plan, es un costo que se paga mensualmente dentro del presupuesto familiar. 

Es fundamental recordar que la cirugía estética debe ser realizada por un profesional médico especializado en el área. Por eso, es crucial consultar en una institución reconocida y certificada, ser consciente de los riesgos involucrados y tomar decisiones bien fundamentadas. ¡Seguí leyendo este artículo!

¿Qué es la cirugía estética?

La cirugía estética o cirugía plástica, es una intervención quirúrgica que se realiza para modificar la apariencia de una persona. A diferencia de las cirugías reconstructivas, que buscan restaurar funciones dañadas por enfermedades, lesiones o malformaciones congénitas. 

En este sentido, la cirugía estética se centra en aspectos puramente estéticos que buscan aumentar el bienestar de los pacientes, ya que estas intervenciones tienen efectos directos en la confianza y el autoestima.  

Aunque los motivos para realizarse una cirugía estética varían dependiendo de la persona, los propósitos más comunes suelen ser: 

  • Corregir imperfecciones que perciben en su cuerpo.
  • Combatir los signos visibles del envejecimiento.
  • Mejorar proporciones corporales y faciales.
  • Adaptar su apariencia a un ideal estético.

El siguiente artículo te puede interesar: ¿Cuáles son las Prepagas que cubren fonoaudiología en Argentina?

¿Cuáles son las cirugías estéticas más buscadas?

Existen diferentes tipos de procedimientos que se incluyen dentro de la categoría de cirugía estética, sin embargo hay algunas más populares que suelen ser las que buscan los clientes al elegir un plan de salud con este beneficio. A continuación, te las presentamos: 

Rinoplastía

La rinoplastia consiste en la remodelación de la nariz para mejorar su forma o función. Esta es una de las cirugías estéticas más comunes ya que además de mejorar la estética de la persona, también puede ser realizada para mejorar la función respiratoria. 

Existen diferentes tipos de rinoplastia: 

  • Cerrada: Con incisiones internas, que evitan cicatrices visibles exteriormente.
  • Abierta: Incisión externa de la parte inferior de la nariz.
  • Rinoseptoplastia: Incluye la corrección del tabique nasal.

Liposucción

La liposucción es una cirugía estética para eliminar grasa localizada en distintas partes del cuerpo. También conocida como lipoescultura, consiste en sacar el tejido adiposo a través de una cánula que lo succiona. 

Mamoplastia

La mamoplastia de aumento, que utiliza implantes para incrementar el tamaño y mejorar la forma de los senos, es la intervención más solicitada por las afiliadas a planes de salud. Esta intervención puede hacerse con finalidades estéticas así como reconstructivas, según el paciente. 

En este sentido, existen diferentes tipos de mamoplastia:

  • De aumento: Aumenta el tamaño mediante la colocación de implantes.
  • De reducción: Disminuye el peso de las mamas, generalmente para aliviar dolencias relacionadas.
  • Mastopexia: Elevación de las mamas, remodelandolas para levantarlas.
  • Reconstructiva: Tras una mastectomía ayudando a restaurar las mamas. 

Abdominoplastía

La abdominoplastia es una cirugía estética que consiste en la remodelación del abdomen, eliminando exceso de piel y grasa. Busca la reconstrucción de la pared abdominal, tensionando los músculos para remodelar tanto la cintura como el contorno del tronco.

Blefaroplastia

La blefaroplastia es una cirugía estética de los párpados para rejuvenecer la apariencia eliminando el exceso de piel, grasa o músculo en estas áreas. Esto se da porque se pierde la elasticidad de la piel y la posición de los tejidos alrededor de los ojos. En algunos casos, solo hay exceso de grasa sin piel sobrante.

Los puntos suelen retirarse entre 5 y 7 días después de la intervención y su recuperación completa tarda varias semanas, pues es normal que esta cirugía estética deje hinchazón y moretones. La blefaroplastia mejora la expresión del rostro pero también en algunos casos ayuda a mejorar el campo visual. 

El siguiente artículo te puede interesar: ¿Cuáles son las Prepagas que cubren el servicio de flebología?

¿Qué cirugías estéticas cubre Swiss Medical?

Swiss Medical es una de las empresas de medicina prepaga líderes del mercado en Argentina, es la segunda en número de afiliados, después de OSDE. Su mayor ventaja es que cuenta con numerosos sanatorios y centros médicos propios con los más altos estándares de calidad.

Como una de las prepagas más destacadas del país, ofrece planes que incluyen beneficios de alta categoría como la cirugía estética. Sin embargo, las condiciones varían dependiendo de cada plan en particular, por ejemplo en cuanto al nivel de reintegros o el tiempo de permanencia. En este sentido, puede cubrir parte de la cirugía estética o la totalidad por reintegro

Es importante destacar que estas intervenciones deben realizarse en uno de los centros propios de Swiss Medical. Los planes SMG01, SMG02, SMG10, SMG20, SMG30 y SMG40 no incluyen cirugía estética, pero los siguientes planes sí cuentan con esta prestación:

  • Plan SMG50: Una vez al año para el titular o cónyuge. Incluye prótesis, por reintegro, con tope después de 12 meses de afiliación.
  • Plan SMG60 y SMG70: Una vez al año para el titular o cónyuge, incluye prótesis, por reintegro, con tope, después de 12 meses de afiliación.

Comparativa de Prepagas: Swiss Medical o OSDE: ¿Cuál es mejor según tus necesidades y presupuesto?

Planes de Prepagas Comparativa
→ ¡COMPARÁ LAS PREPAGAS! Clickeá en la imagen, compará los precios, las prestaciones y las cartillas de 60 planes de salud y encontrá el plan que te corresponde.

Cirugía Estética: ¿Está incluida en tu prepaga?

Además de Swiss Medical, existen otros tipos de prepagas que ofrecen entre sus beneficios la cirugía estética, cada una de ellas cuenta con una oferta de planes en diferentes categorías que van desde planes básicos que cubren solamente las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO) hasta los planes más sofisticados con prestaciones de alta categoría y cuotas mensuales más elevadas. 

Además, las prepagas que incluyen cirugía estética son las más costosas del mercado o tienen un nivel intermedio que cuentan con este servicio en sus planes más altos. Generalmente, se requiere un año de afiliación antes de poder acceder a este beneficio.

A continuación, te presentamos un listado de ellas:

Medicus 

Medicus cubre la cirugía estética en su plan más alto, Azul 60 Max. Para todo el grupo familiar, a partir de un año de afiliación, una cirugía por persona cada 3 años. También incluye implantes mamarios por reintegro con tope. Sus otros planes como Integra, Family y Celeste no cubren este tipo de procedimiento.

Osde 

OSDE incluye la cirugía estética desde su plan 410 que cubre una cada 3 años. En los planes 450 y 510, cubren el 100% de estas intervenciones, cada 2 y 1 año respectivamente. En todos los casos este beneficio puede ser efectivo después de un año de afiliación. 

Esta prepaga cuenta con diferentes opciones de sanatorios para llevar a cabo este tipo de cirugía. Se puede cobrar un diferencial si hubiera 2 procedimientos combinados, por ejemplo, lipoescultura y abdominoplastia. En esas situaciones, generalmente, cubre una de las intervenciones y la otra debe abonarse.

Galeno 

Galeno cubre la cirugía estética con el plan 440. Con una intervención cada 3 años en instituciones autorizadas, a partir de un año de asociado. La cobertura de prótesis mamarias es por reintegro y con tope. El plan 550 cubre 1 cirugía cada 2 años después de 6 meses de afiliación. Los planes 220 y 330 no cubren cirugías estéticas.

Medifé 

Medifé cubre una cirugía estética cada 4 años para todo el grupo familiar, a partir del Plan Oro, luego de 2 años de permanencia, con tope, si es por reintegro. En el Plan Platinium, luego de 1 año de permanencia cubre 1 cirugía estética cada 3 años para todo el grupo familiar, con tope, si es por reintegro. En sus planes Bronce y Plata, Medifé no incluye esta prestación.

OMINT 

OMINT incluye cirugía estética a partir del plan Plan Clasic 6500_22  con una intervención cada 3 años y 1 prótesis mamaria por única vez. Por su parte, los planes premium 7500 y 8500 cubren una cirugía cada 2 años, después de un año de afiliación.

Los planes Genesis 1500_22, Genesis 2500_24, Global 4500_23, Global 4500_24 y Clasico 6500_21 no cubren cirugías estéticas.

Sancor Salud

Sancor Salud partir del Plan 4500 cubre cirugía estética una cada 3 años, el S5000 una cada dos años por reintegro, el plan S6000 incluye una por año, luego de 12 meses de permanencia en el plan. En los planes 1000 CC, 2500, 3500 y 4000 no brinda esta cobertura. 

Avalian

Avalian cubre una cirugía estética cada 3 años, en el plan AS400 después de 12 meses de asociado. En caso de prótesis mamarias, las nacionales se cubren al 100%, las importadas un 65%.

Mientras que el plan AS500 cubre igualmente una cirugía cada 3 años, luego de 12 meses de afiliación y la cobertura al 75% de las prótesis mamarias importadas. En ambos casos, la cirugía estética es realizada por un profesional incluido en la cartilla que define el sanatorio.

¿La cirugía estética está cubierta por el PMO?

En el Plan Médico Obligatorio (PMO), están consignadas todas las prestaciones que por obligación cada plan de salud tanto de obras sociales como prepagas deben garantizar a sus afiliados. En este sentido, la cirugía estética que sea reconstructiva o reparadora está incluida.

Si estás evaluando planes de salud que incluyan cirugía estética, es fundamental comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. En ElegiMejor, podés acceder a nuestro Comparador de Prepagas Gratuito que, en cuestión de segundos, te muestra precios, cartillas y prestaciones para que tomes una decisión informada. Además, recordá siempre acudir a profesionales y centros certificados para garantizar seguridad y calidad en cualquier procedimiento.

Sobre el autor : María Alejandra Martínez Botero

Graduada de un postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Buenos Aires y de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabaja como redactora de contenido SEO, desde hace más de tres años, para diferentes páginas web, entre ellas la plataforma de ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina.Página Freelancer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *